MURCIA

EL CONGRESO APURA LAS OBRAS PARA QUE LOS DIPUTADOS EMPIECEN EL CURSO PARLAMENTARIO EN SU ESCAÑO ELECTRONICO

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados da el último impulso a las obras de modernización de la Cámara Baja para que los diputados tengan listo su "escaño electrónico" cuando comience el curso parlamentario, el próximo 13 de septiembre, según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias.

El Hemiciclo de la Cámara no ha tenido ocasión de descansar este verano, pues desde que sus señorías se despidieron de las sesiones plenarias el 30 de junio ha sufrido el trasiego de los profesionales encargados de hacer realidad la apuesta del presidente del Congreso, Manuel Marín, por convertir el Parlamento español en la primera institución "sin papel".

Marín anunció al comienzo de la legislatura un plan de modernización que se desarrollaría a lo largo de tres años y tendría como objetivo permitir a los diputados trabajar desde su propio escaño con un ordenador a través del cual pueden presentar y consultar a tiempo real iniciativas o enmiendas.

En julio se comenzó a trabajar en el Hemiciclo para indroducir una red de fibra óptica a los pies de los diputados, lo que ha obligado a elevar en ocho centímetros el suelo del Hemiciclo, tal y como explicaron a esta agencia fuentes de la comisión de la Mesa que organiza estas reformas.

El sistema informático está ideado para evitar una acumulación de fuentes de calor en una sala con elevado riesgo de incendio, ya que está prácticamente realizada en madera, por lo que las obras han tenido que ser supervisadas por los Bomberos, además de contar con el visto bueno de Patrimonio Nacional.

En este nuevo curso parlamentario estarán también operativas las nuevas dependencias y salas de comisión del edificio de ampliación, para lo que se cubrirán 40 plazas de ujieres, indicaron a esta agencia fuentes cercanas a la Presidencia, ya que el periodo comprendido entre las vacaciones de verano y las de Navidad se prevé muy intenso.

CURSO INTENSO

El "acelerón" de los estatutos de autonomía, provocará que el año que viene se tramiten varios al mismo tiempo, con lo que las reformas deberán permitir hacer frente a las delegaciones de los distintos parlamentos, a las que será necesario buscar acomodo en salas y despachos.

El edificio situado al otro lado de la Carrera de San Jerónimo, y conectado al resto de las dependencias del Congreso por un túnel, no estará, no obstante, en pleno rendimiento hasta que no se trasladen los grupos parlamentarios, después del reparto realizado antes de iniciarse las vacaciones parlamentarias, y que no estuvo exento de polémicas.

Fuentes parlamentarias indicaron a Servimedia que no han recibido ninguna comunicación sobre la fecha en la que tienen que realizar la mudanza, y resaltaron que, por el ritmo que lleva, no se realizará hasta que pasen unos meses, tardanza que atribuyeron a que algunos grupos quieren hacer obras en sus dependencias.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2005
G