EDUCACIÓN

LAS CONGREGACIONES RELIGIOSAS OFRECEN A LOS JÓVENES DIVERSAS FORMAS PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA

MADRID
SERVIMEDIA

Numerosas congregaciones religiosas dedicadas a la pastoral juvenil ofrecerán a los jóvenes en los próximos días distintas formas de celebrar la Semana Santa.

Los Dominicos, Claretianos o Salesianos ofrecen a los jóvenes "momentos de encuentro, pues este es un tiempo fuerte de personalización de la fe", como destacó Luis Rosón, delegado nacional de Pastoral Juvenil de los Salesianos.

Para este religioso, la celebración de la Pascua en grupos de jóvenes permite "encontrarse con jóvenes cristianos que están haciendo el mismo camino y revisar el propio camino de educación en la fe".

Otras iniciativas van encaminadas a ofrecer la posibilidad de celebrar la Semana Santa desde la contemplación. Es el caso de la "Pascua contemplativa" que organizan los Claretianos.

Como explica Julián Ojeda, claretiano y responsable de Pastoral Juvenil de la Confederación Claretiana (Aragón, Castilla y León), se trata de celebrar la Pascua en un clima de silencio, reflexión personal y "dar posibilidad para el acompañamiento".

En este tipo de experiencias, para grupos de jóvenes de 18 a 30 años, participan animadores y agentes de pastoral. El grupo no es muy numeroso pues, como comenta Ojeda, se quiere propiciar el acompañamiento personal de los jóvenes.

Además de las celebraciones de la Semana Santa específicas para grupos juveniles, se organizan también lo que viene llamándose "Pascuas Urbanas", para referirse a la celebración de la Pascua en el propio entorno.

Según la Conferencia Española de Religiosos se trata de conseguir que los jóvenes participen de las celebraciones de su comunidad parroquial y, al mismo tiempo, ofrecerles algunos momentos especiales donde, de manera diversa, profundicen en lo que celebren y vivan en grupo esos días.

Otro tipo de iniciativas menos convencional es la Pascua Musical que organizan los jesuitas de A Coruña, para "vivir la Semana Santa desde una experiencia que insista en la música, la celebración, la oración personal, la reflexión en grupo y el servicio".

Destinada a estudiantes desde 4º de ESO en adelante y a jóvenes profesionales, se celebrará en Perbes (Coruña) y servirá también de animación a la Semana Santa del Centro Fonseca.

También los jesuitas ofrecen a jóvenes universitarios la experiencia de vivir la Pascua en un monasterio benedictino. Concretamente en Rabanal del Camino (León) y se enmarca en un proyecto más amplio de colaboración entre benedictinos y jesuitas.

Los participantes orarán y convivirán esos días con los monjes benedictinos, con los vecinos de Rabanal y con peregrinos a Compostela, pues el monasterio está en pleno Camino de Santiago.

Por otra parte, el Centro Loyola de Pastoral Universitaria de Valladolid organiza una celebración de la Pascua en la capital castellano-leonesa en la que se combinan momentos de celebración de la fe (oraciones y tiempos de reflexión, dinámicas de grupo, animación de los oficios en Valladolid), con actividades de voluntariado (centros de acogida de inmigrantes, asistencia a enfermos y ancianos y trabajo con presos).

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2006
G