SAVE THE CHILDREN DENUNCIA EL RECLUTAMIENTO DE NIÑOS SOLDADOS EN LA R.D

CONGO

MADRID
SERVIMEDIA

La ONG Save the Children denunció hoy en una nota de prensa que grupos armados en la República Democrática del Congo están secuestrando niños para utilizarlos como niños soldados y que se han producido varios intentos de rapto con este fin.

Save the Children aseguró que conoce dos incidentes recientes en los que niños que iban a la escuela han sido el objetivo por parte de grupos armados.

Para esta ONG, "estos ataques forman parte de una explosión de reclutamientos infantiles durante las pasadas semanas".

El pasado 26 de octubre un grupo armado atacó una escuela secundaria en Shasha, a siete kilómetros de Sake. 12 niños consiguieron escapar y uno fue asesinado.

En otro incidente ocurrió cerca de Masisi el pasado 10 de octubre, cuando siete niños y tres profesores fueron secuestrados por un grupo armado que les esperaba a la salida de la escuela. Fueron retenidos durante dos días tras los cuales lograron escapar.

Donde el reclutamiento sí se ha llevado a cabo ha sido en Rutshuru. Además, en Masis un grupo de niños se han visto obligados a transportar municiones y armas. Save the Children está proporcionando asistencia a varios críos que han escapado de los grupos armados.

A juicio de Ishbel Matheson, portavoz de Save the Children en el Este del Congo, "ha habido una explosión en el número de niños reclutados desde que el último estallido de violencia comenzó y los ataques a niños en las escuelas es muy preocupante",

MIEDO A VOLVER AL COLE

Los niños tienen miedo de volver a la escuela por temor a ser atacados, según esta portavoz. "Para estos niños, la educación es su única esperanza para el futuro. Si no pueden ir a la escuela perderán esa esperanza", dijo. Antes de la última escalada de violencia se estimaba que 3.000 niños estaban siendo retenidos por grupos armadas. Se espera que la cifra se dispare ante el recrudecimiento del conflicto.

El año pasado la citada ONG ayudó a 2.200 niños a salir de grupos armados y reunificó a la mayor parte de ellos con sus familias. Muchos de estos niños están en riesgo de volver a ser reclutados.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2008
S