CONFLICTO PESCA. ARGELIA AMPLIA SUS AGUAS JURISDICCIONALES
- La medida perjudicará a unos 150 pesqueros españoles de Melilla, Murcia y Almería
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Argelia ha ampliado los límites de sus aguas jurisdiccionales en el mar Mediterraneo, lo que restringe la pesca que realizaban hasta ahora 150 pesqueros del sureste epañol en aguas internacionales, según han confirmado a Servimedia fuentes del Ministerio de Agricultura.
Dicha ampliación que ha sido comunicada por la Secretaría General de Pesca ha causado gran preocupación en medios pesqueros, al incluir parte de una caladero hasta ahora considerado como aguas libres, y donde faenaban los barcos arrastreros de Almería y Melilla con licencia de Marruecos.
Asimismo, la medida afecta a la pesca de palangre de las flotas con base en el sureste peninsular. Las agua argelinas están comprendidas por una zona oriental, entre Cabo Tenes y la frontera con Túnez, que ha sido ampliada de 12 a 52 millas, y una zona occidental desde cabo Tenes hasta la frontera con Marruecos, que ha pasado de 12 a 32 millas.
El caladero denominado "Banco de Prodencaus" y conocido entre los pescadores por "Banco de Chafarinas", se encuentra parcialmente situado en la zona occidental de los actuales límites marítimos argelinos.
La ampliación afecta a unos 40 barcos de Almería y Melill dedicados a la pesca de arrastre, y a unos 100 palangreros de los puertos de Carboneras (Almería), Aguilas y Cartagena (Murcia) principalmente.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1994
C