CONFERENCIA PSOE. BENEGAS ANUNCIA UNA REVISION DE LAS ESTRUCTURAS TERRITORIALES DEL PSOE

- "El socialismo tiene que defender valores alternativos al capitalismo"

GRANADA
SERVIMEDIA

El secretario de Organización del PSOE, José María Benegas, reveló hoy en una reunión informativa celebrada en el Palacio de Congresos de Granada que la ponencia marco de próximo congreso del PSOE planteará la creación de organizaciones locales del partido, que gocen de derechos internos, pero que sean sectoriales, con el fin de que el partido tenga una mayor presencia en la sociedad.

Entre esas nuevas estructuras de las entidades territoriales, Benegas citó como ejemplo la agrupación socialista de Medio Ambiente o la socialista Universitaria "con lo cual podríamos canalizar mejor" dijo, "la militancia de los jóvenes".

Para conseguir que el partido tenga una mayo presencia en la sociedad, Benegas propugnó que el militante socialista trabaje en los movimientos sociales. "Vamos a plantearnos también que haya agrupaciones de barrio y en los centros de trabajo para dinamizar más lo que es un partido, trabajando en la sociedad en que vive".

El secretario de Organización anunció que previsiblemente el XXXIII Congreso del partido se celebrará en la segunda o tercera semana del próximo mes de marzo. El Comité Federal que debe convocar el congreso con cuatro meses de ntelación aún no tiene fecha y se ha retrasado a noviembre.

VOLUNTAD DE INTEGRACION

Benegas consideró que estas jornadas, como las ya celebradas en Vizcaya y las próximas de Cataluña "son una prueba de que estamos haciendo un gran debate".

"Cada vez veo una mayor voluntad", dijo, "de que al final hagamos una síntesis y una integración de la mayor parte de las posiciones que nuevamente seamos capaces, como en anteriores congresos, de que haya un proyecto político mayoritario respaldado por la maoría del partido y una dirección también respaldada por la mayoría. Creo que lo vamos a conseguir".

Benegas expuso que "el socialismo democrático ha aceptado la economía de mercado" pero ello no tiene "que suponer la aceptación de los valores del capitalismo, sino que el socialismo democrático tiene que defender valores alternativos al capitalismo".

El dirigente del PSOE entiende el socialismo democrático como la superación democrática y progresiva de las injusticias que producen los sistemas captalistas.

"Frente al egoísmo, frente a la ley del más fuerte, frente al sálvese quien pueda, frente al lucro como único elemento democratizador de las vidas particulares", explicó, "el socialismo democrático tiene que defender los valores de la solidaridad, de la igualdad de oportunidades, de la integración, de la no marginación, de los valores culturales reales, de la tolerancia y de la lucha por la paz".

"Todos esos valores constituyen un proyecto de civilización socialdemócrata diferente a la ivilización capitalista", dijo Benegas.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1993
J