LA CONFEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SINDICATOS RECLAMA UNNUEVO MODELO DE CRECIMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Internacional de Sindicatos (ITUC) hareclamado un nuevo modelo de crecimiento, con motivo del Foro Social Mundial, que reúne a organizaciones que promueven una globalización más justa y respetuosa de los derechos humanos y laborales y el medio ambiente en la localidad brasileña de Belem, según informa la página web de la plataforma sindical.
Según el documento sobre la crisis económica y financiera global presentado por ITUC en este acto, el modelo de capitalismo actual, que persigue de forma temeraria el beneficio, sería el responsable de esta situación, ya que ha incumplido su función principal, que es garantizar la financiación de la economía real.
El informe añade que otro factor clave de la crisis son los desequilibrios derivados de una excesiva liberalización y no intervención de los estados, y la ausencia de una dimensión social, que ha hecho competir a trabajadores de países pobres y ricos para atraer la inversión y las multinacionales.
Por ello, ITUC propone la urgente adopción de un nuevo modelo de crecimiento basado en la regulación de los mercados y principios ecológicos, lo que generará grandes oportunidades de creación de empleo, según Guy Ryder, su secretario general.
La Alianza para el Trabajo Digno, liderada por ITUC, también organizará actos durante el Foro Social Mundial, que versarán sobre el diseño de una nueva arquitectura financiera para garantizar condiciones laborales y de vida dignas y un estado global del bienestar.
Paralelamente a este acto, ITUC y su filial en el continente americano, así como los sindicatos brasileños CUT, FS y UGT, han organizado el Foro Mundial de Sindicatos, que dará comienzo esta tarde y se clausurará el viernes.
En este evento podrán participar todas las organizaciones y movimientos presentes en Belem, y en él se abordarán el cambio climático y el desarrollo sostenible, la crisis económica y financiera, el impacto de las migraciones en el desarrollo, los derechos sindicales, el comercio y el trabajo digno.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2009
CAA