CONENIO ENTRE GOBIERNO DE ARAGON, AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA Y RENFE PARA IMPULSAR LA FUTURA RED FERROVIARIA DE ZARAGOZA

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y RENFE firmaron un importante convenio para impulsar la futura red arterial ferroviaria de Zaragoza. Según el convenio, las tres instituciones crean una comisión técnica tripartita para el estudio de los proyectos, cuyos plazos todavía no están determinados.

Entre las principales mejoras que se derivn del convenio se encuentra la modernización de la estación de El Portillo, la futura estación de autobuses de la ciudad en unos terrenos cedidos a RENFE, la estación del Tren de Alta Velocidad o la liberalización de unas treinta hectáreas propiedad de RENFE en el zaragozano barrio de Delicias.

Según destacó el alcalde de Zaragoza, el socialista Antonio González Triviño, un tema-estrella en este convenio es la desviación de mercancías peligrosas fuera de la ciudad.

Desde RENFE se valoró de maneramuy positiva la firma de este convenio, que permite ofrecer a los ciudadanos un centro intermodal de transportes.

Asimismo, la compañía nacional de ferrocarriles posee una serie de terrenos que cederá a las instituciones aragonesas y por los que espera obtener una rentabilidad económica, urbanística y de imagen, a la vez que posibiliten el ordenamiento del tráfico ferroviario.

Desde el Gobierno de Aragón, su representante, el consejero de Ordenación Territorial, Luis Acín, aseguró que el conveniono es producto de la casualidad, ni de estrategias de tipo político.

El consejero tiene el convencimiento de que este convenio confirma que el Tren de Alta Velocidad llegará a Zaragoza y tendrá parada en la capital aragonesa, "lo que hará falta es que este convenio (como se dice en esta tierra) no se quede en agua de borrajas".

Salvada la polémica sobre si el AVE pasará por Zaragoza o se irá por el Mediterráneo, el alcalde zaragozano, Antonio González Triviño, ha afirmado que el Ministerio de Obrs Públicas y Transportes quiere que la estación central del AVE esté en El Portillo y no en el extrarradio de la ciudad.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1993
C