LA COMUNIDAD PONE EN MARCHA UN PROGRAMA PARA FACILITAR LA INSERCION LABORAL DE LOS DISCAPACITADOS - Consistirá en acciones formativas, educativas y de divulgación, además de en la realización de estudios sobre la realidad laboral de este colectivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes, presentó hoy en Villanueva de la Cañada el proyecto "DESeEQUAL", que pretende facilitar el acceso o la reincorporación al mercado laboral de personas con una discapacidad superior al 33% y cuyo principal objetivo será la inserción laboral de mujeres con algún tipo de discapacidad.
Concretamente, los principales objetivos de este proyecto son mejorar la inserción laboral de los discapacitados, potenciar su autoestima y la de sus familias, acercarles las nuevas ofertas de trabajo del mercado laboral y promover la presencia de la mujer discapacitada en el panorama laboral.
Igualmente, incorporar las tecnologías de la información y las comunicaciones a los programas de lucha contra la discriminación laboral de las personas con alguna minusvalía, mejorar su cualificación profesional y poner en marcha fórmulas de conciliación de la vida laboral y familiar tanto para mujeres discapacitadas como para madres con hijos con discapacidad.
Entre las actuaciones previstas dentro de este plan están la realización de un estudio sobre la situación laboral de los discapacitados y la puesta en marcha de 48 cursos de los que 40 tendrán como materias las que, según el estudio previamente realizado, mejoren la formación de los trabajadores.
Otros tres estarán enfocados a actividades como la jardinería y el medio ambiente y permitirán que los alumnos se integren en el mercado laboral a través de Jardiland. Cinco másversarán sobre atención al cliente, comunicación y ofimática tras los que un grupo de alumnos pasará a formar parte de la plantilla de Caja Duero.
Además, se llevará a cabo una campaña de sensibilización que consistirá en la colocación de puestos informativos en diferentes centros comerciales a través de los se darán a conocer las actuaciones de este proyecto, al igual que se realizarán talleres y concursos de cuentos sobre la discapacidad en centros educativos de la región.
Por último, se creará un observatorio que recogerá la situación del proyecto "DESeEQUAL" y la realidad laboral del colectivo de los discapacitados. Asimismo, se llevará a cabo un proyecto para adaptar los materiales de trabajo a las necesidades de las personas con minusvalías y se creará una página web del proyecto "DESeQUALNET".
El proyecto "DESeEQUAL", que cuenta con un presupuesto de 2.820.000 euros y que se enmarca dentro de la 'Iniciativa Comunitaria EQUAL: capacidad de inserción profesional, está cofinanciado por la Consejería de Empleo y Mujer, que aportará 700.000 euros, por el Fondo Social Europeo y por la Agrupación Desarrollo, un organismo compuesto por la Fundación Jardines de España, Caja Duero, la Fundación ONCE, la Universidad Camilo José Cela y Jardiland.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2005
G