COMUNIDAD MADRID. TAMAYO ATACA AL "MAQUIAVELICO" SIMANCAS Y ALABA A RODRIGUEZ ZAPATERO

- Sólo los parlamentarios del PP escuchan su discurso tras el abandono del hemiciclo del PSOE e IU

- Tamayo responsabiliza totalmente a Simancas de la crisis y le atribuye la violación de los pactos internos del PSOE

- Al finalizar su discurso ni siquiera recibió el aplauso de su compañera, Maite Sáez

MADRID
SERVIMEDIA

Eduardo Tamao, tránsfuga del PSOE que ahora preside el Grupo Mixto en la Asamblea de Madrid, responsabilizó al candidato a la investidura, Rafael Simancas, de la crisis de la Comunidad madrileña, le calificó de "maquiavélico" y dedicó sus mayores elogios al secretario general socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, en su discurso de la segunda jornada del debate, al final de la cual se votará el nombramiento del candidato socialista.

Tamayo adelantó en su intervención que, tal y como había anunciado el pasado 1 de junio, apoyará "un gobierno de izquierda" y tranquilizó al electorado asegurando que los votos del Grupo Mixto, constituido por él mismo y la otra tránsfuga María Teresa Sáez, no servirán para encumbrar al PP hasta el Gobierno, afirmación que fue acogida con un mohín por la candidata popular, Esperanza Aguirre.

Sin embargo, vaticinó que ese futuro Gobierno de izquierda "no será presidido por usted", en referencia a Simancas que había abandonado el pleno junto con el resto del PSOE y los diputados e IU, lo que dejó al PP en solitario escuchando a Tamayo.

Tamayo dedicó sus más duras acusaciones al candidato a la investidura. Aseguró que es "maquiavélico" y que ha "engañado" a la dirección socialista y al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, convenciéndoles de que los dos rebeldes "somos unos corruptos".

"Usted asusta al electorado con sus actitudes, sus cambios de comportamiento y sus amenazas que no son dignas de un candidato del PSOE", le dijo a Simancas. "Usted es mquiavelico" continuó, dedicado a "las alianzas interesadas, es representante del sectarismo político más exacerbado. Usted es la antítesis del compañero José Luis Rodríguez Zapatero".

Relató ante la Cámara que la razón última de su actitud es que Simancas "incumplió el pacto interno del partido y ha intentado hipotecar a la Comunidad de Madrid con unos pactos humillantes con IU". Para Tamayo, el candidato "quiere gobernar a toda costa" y para ello ha estado dispuesto a negar incluso esos acuerdos.

En ese punto de su discurso retó a Simancas a que negara públicamente la reunion que mantuvieron los representantes de la corriente Renovadores por la Base, en la que Tamayo y Sáez se integraban y que, según dijo, se celebró en el despacho del secretario de Organización del PSOE, José Blanco.

Entiende Tamayo que Simancas traicionó esos acuerdos otorgando el 40 por ciento de los puestos en la candidatura sociaslista y en el futuro gobierno regional a los perdedores del congreso de la FSM y entregando,más tarde, "el poder a IU, evitándo que gobernáramos los socialistas que fuimos la lista de izquierda más votada".

El tránsfuga desafió a Simancas a "someterse a un careo" para aclarar esta discrepancia y afirmó que, en todo caso, los acuerdos con IU "dimanitan el programa del PSOE en favor del programa de IU", por lo que pidió "respeto" para los votantes socialistas".

HUMILLACION

El portavoz del Grupo Mixto espetó a un Hemiciclo medio vacio que el candidato socialista "nos ha mancillado, calumiado, acusado, y nos ha presentado ante la dirección del PSOE y ante el secretario general como unos delincuentes". Responsabilizó directamente a Simancas de "romper todos los puentes" evitando así cualquier posible "reunión con el secretario general". Por ello, afirmó, "el único responsable de esta crisis es usted", que ha convertido "en un asunto personal un conflicto político interno".

Tamayo invocó los derechos y libertades que le asisten a él y a su compañera y dejó entrever que no piensa renuncir a su acta de diputado. Recordó que todas las personas tienen derecho a la presunción de inocencia y afirmó que ambos han sido objeto de injurias y calumnias dirigidas a lesionar su dignidad.

Así, se dirigió al "señor Simancas, ausente" para preguntarle si "¿es usted consciente de que ha podido cometer deliberadamente graves delitos?", al que sumó además de los dos antes citados el de "coacción" al generar una fuerte "presión social, politica y judical que usted encabeza contra nosotros para que renuciemos".

El diputado tránsfuga afirmó en todo caso que confía en la justicia y que no tiene "nada que temer", tras lo cual preguntó qué pruebas hay para justificar esas acusaciones. Dijo que en su discurso de ayer, Simancas no desveló nada nuevo y le reprochó que haya hecho públicas las llamadas "que a usted le ha convenido", realizadas desde el teléfono que el PSOE le tenía asignado y que, a su juicio, tienen un carácter exclusivamente privado.

Explicó que sus llamadas al empresario Francisco Brvo y a José Esteba Verdes tienen que ver con su condición de abogados y no demuestran en ningún caso la existencia de "un delito continuado de cohecho".

Pese a estas discrepancias, Tamayo dijo compartir el programa de investidura que defendió ayer Simancas y sólo lo juzgó corto en ofertas como la de constuir 50.000 viviendas de protección pública o la de sacar al mercado 100.000 viviendas de alquiler.

Le reprochó, sin embargo, que no haya explicado los "pactos secretos" con IU o quiénes van a comoner su equipo de gobierno. En este punto le preguntó directamente a Simancas si piensa hacer consejera de Urbanismo a Rtuh Porta, acusada por el PP de tener intereses inmobiliarios, o si incluirá en su Ejecutivo a Enrique Benedicto, su marido.

Tamayo habló a la Cámara por espacio de 30 minutos y cuando terminó el silencio fue absoluto. Ni siquiera su compañera de filas en el Grupo Mixto, Teresa Sáez, le aplaudió.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2003
S