Medioambiente
La Comunidad de Madrid recuerda la prohibición de replantar los abetos navideños
- Podrían convertirse en fuente de plagas o suponer un riesgo en caso de incendio forestal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid recordó este sábado la prohibición de replantar los abetos navideños una vez finalizadas las fiestas, ya que se trata de una especie vegetal que puede alterar el equilibrio de los ecosistemas naturales de la región.
La razón de la prohibición es que el tipo de abeto que generalmente se suele emplear en los hogares madrileños durante la Navidad es el de la especie ‘Abies alba’, autóctona de la Península Ibérica, pero solo en su extremo norte.
En la Comunidad de Madrid "no está presente de forma espontánea en el medio natural", pudiendo provocar desequilibrios, convertirse en "fuente de plagas o enfermedades o suponer un riesgo en caso de incendio forestal".
Según la Comunidad, para poder replantar cualquier árbol en un terreno forestal es preciso contar con una autorización por parte de la Administración regional. En el caso de los espacios protegidos se exige una específica y dicho permiso nunca puede darse para los abetos "al no ser autóctonos".
"Replantarlos es una infracción contra la normativa ambiental contemplada en la Ley de Montes y en la Ley de Protección de la Flora y Fauna Silvestre, entre otras", señaló el Gobierno regional madrileño.
Lo recomendable en estos casos es contactar con los servicios municipales o las concejalías de medioambiente de las localidades de la región, solicitando replantar estos ejemplares en zonas verdes artificiales, es decir, en parques y jardines situados en los cascos urbanos. Además, el Cuerpo de Agentes Forestales regional tiene un teléfono gratuito, el 900 181 628, para aclarar las dudas de los ciudadanos.
PLAN DE RECOGIDA DE ABETOS
Por otra parte, el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Medio Ambiente y Movilidad, pondrá en marcha la campaña de recogida de abetos desde el lunes 9 de enero hasta el martes 31 enero.
El Ayuntamiento recogerá los árboles de Navidad que han adornado los hogares madrileños para ser replantados y cuidados por los operarios de los viveros municipales.
En el año 2022, el consistorio madrileño recibió un total de 498 ejemplares. De ellos, 93 unidades (18,7%) se encontraban en buen estado, permaneciendo bajo los cuidados de los jardineros municipales para un mayor éxito en su replantación en los parques y zonas verdes de la ciudad. Ellos cuidan de que su emplazamiento sea el más adecuado, ya que se trata de especies no autóctonas.
Los árboles que se encontraban deteriorados y sin garantías de volver a un entorno natural fueron convertidos en compost en la Planta de Migas Calientes, contribuyendo al fomento de la economía circular. Cada abeto no recuperable, 405 unidades el año pasado, se traduce en unos cinco kilos de compost, llegando a un total de 2.025 kilos.
Los árboles que se entreguen deberán estar vivos y con el cepellón cohesionado y húmedo, incluso aquellos que hayan podido perder algo de hoja, sin que estén completamente secos.
No se recogerán ramas cortadas, ejemplares secos o abetos con el cepellón deshecho o sin raíces que posibiliten su recuperación. Los árboles artificiales tampoco serán recogidos.
La entrega se realizará en los Viveros de Estufas de El Retiro, en la puerta del parque situada en Alfonso XII, frente a la cuesta de la calle Claudio Moyano, todos los días en horario de mañana y tarde.
También, en los Viveros de Casa de Campo, con entrada por Puerta del Ángel/Metro Lago, detrás de la Casa Palacio de Felipe II. El horario de recogida es de 8.00 a 15.00 horas en días laborables.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2023
CAG/clc