Sanidad
La Comunidad de Madrid destaca su liderazgo en la formación sanitaria con casi 2.000 plazas MIR y otras especialidades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de la Comunidad de Madrid dijo este viernes que lidera la formación sanitaria en España con 1.939 plazas de Médicos Internos Residentes (MIR) y otras especialidades, el 16,2% del total nacional.
Mañana se celebra en la Universidad Complutense de Madrid el examen en el que podrán optar a las 55 disciplinas que ofrece la región en Atención Primaria, hospitales públicos y Servicio de Urgencia Médica (Summa 112) y la sanidad pública madrileña contará con 46 puestos más que en 2024, y un notable crecimiento en los campos con más demanda.
Así, en Salud Mental aumenta en ocho, al añadir tres psiquiatras (dos de ellos infanto-juveniles), tres psicólogos clínicos y dos profesionales de Enfermería. Por su parte, en Atención Primaria habrá cinco adicionales de Enfermería Familiar y Comunitaria.
Hasta la fecha, el primer nivel asistencial forma anualmente a 244 MIR de Medicina de Familia, quienes para completar el conocimiento rotan por los hospitales vinculados a los diferentes centros de salud donde se instruyen. Entre las disciplinas que más residentes suman respecto al año pasado destacan, con seis más, Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología, y Medicina Intensiva, con otros cuatro.
Entre las categorías a las que pueden optar los aspirantes están, además de MIR, las de Enfermería (EIR), Psicología (PIR), Ciencias Físicas, Farmacia, Químicas, Biología o Psicología. En total, la Comunidad de Madrid ofrece formación sanitaria en 55 especialidades en Atención Primaria, hospitales y Urgencias Médicas Extrahospitalarias (Summa 112).
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2025
ARC/gja