COMUNIDAD DE MADRID. LA APM PIDE RESPETO PARA LA RESOLUCION SOBR LA QUERELLA, "SEA CUAL SEA" LA DECISION

- JpD y Francisco de Vitoria no ven demostrado todavía que haya habido una filtración a los medios de comunicación

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) Vicente Magro reclamó hoy que, "sea cual sea" el contenido de la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) sobre la querella del PSOE respecto a la supuesta "trama inmobiliaria" de la comunidad, "se respete" la decisión judical.

Magro habló en nombre de la APM dado que su habitual portavoz, José Manuel Suárez, es uno de los cuatro magistrados del TSJM encargados de emitir la resolución sobre esta querella.

En declaraciones a Servimedia, el portavoz dijo que "hay que intentar tranquilizar a la opinión pública y evitar que todo se judicialice". "Es una decisión jurídica en la que no se ha de entrar a valorar en modo alguno con carácter político", añadió.

En cualquier caso, Magro descartó que se haya producido una iltración sobre el contenido de la resolución que hoy publican todos los medios de comunicación. A su entender, esa información ha debido provenir de una notificación a alguna de las partes implicadas en el caso.

Por su parte, el portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), Miguel Carmona, se expresó con "cautela" sobre el asunto, ya que todavía no se ha producido la decisión ni se ha notificado. Tampoco pudo afirmar que haya habido una filtración y lo único que opinó es que si se confira que efectivamente la ha habido, se habría producido algo que "no es bueno".

Tampoco el portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, Joaquín González Caso, admitió que haya habido una filtración, hasta que se sepa realmente la decisión final del tribunal, y recordó que en caso de haberla no sólo puede provenir de los magistrados que lo componen, sino también de cualquier de los funcionarios que tramitan el caso.

Si finalmente se demuestra que ha existido una filtración, González Caso opinó qu "es una pena que se enteren antes los medios de comunicación" que las partes, pero no vio motivo suficiente para que el Consejo General del Poder Judicial abra una investigación.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2003
L