Competencia
Competencia afea a varios ayuntamientos que prohíban instalar fibra óptica en espacios públicos sin explicar su decisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha censurado que los ayuntamientos de Zamudio (Vizcaya), Santander, Torredonjimeno (Jaén) y Turre (Almería) hayan denegado mediante silencio administrativo negativo varias solicitudes de licencia para instalar fibra óptica en la vía pública.
Así lo pone de relieve el resumen de actividades de la CNMC relacionadas con la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado (LGUM) durante el mes de octubre, publicado este martes por este organismo público. En él, critica que, en Huelva, la Delegación Territorial de la Consejería de Fomento tampoco ha autorizado una nueva canalización de fibra en el municipio.
Según Competencia, los ayuntamientos deben justificar la decisión, de acuerdo con la Ley General de Telecomunicaciones. Además, deben ofrecer al operador otras alternativas viables para poder desplegar la red.
Por otra parte, reprocha que el Ayuntamiento de Loiu (Vizcaya) haya denegado mediante silencio administrativo negativo la solicitud de licencia de obras para instalar fibra óptica en la fachada de una propiedad privada.
Al respecto, la CNMC explica que la Ley General de Telecomunicaciones establece que a veces no es necesaria una licencia si el operador tiene un plan de despliegue aprobado, la instalación no se lleva a cabo en un edificio considerado bien de interés cultural, ni afecta a un espacio natural protegido. Sin embargo, la existencia de este plan no exonera a los operadores de cumplir las normas urbanísticas aplicables.
Además, Competencia destaca que el Ayuntamiento de Marbella (Málaga) ha desestimado la solicitud de un operador para ampliar las redes de fibra en el municipio. Según la CNMC, vulnera el artículo 5 de la LGUM. Además, las Instrucciones técnicas para el despliegue de fibra óptica en el término municipal de Marbella deben adaptarse al artículo 49 de la Ley General de Telecomunicaciones, que prevé límites al ejercicio de la actividad “más rigurosos”. También identifica incidencias relacionadas con la fibra óptica en Meco (Madrid) y Las Cabezas de San Juan (Sevilla).
Por otro lado, la CNMC exige al Ayuntamiento de Huesca que no exija una documentación para instalar placas fotovoltaicas, ya que pide una documentación excesiva para instalarlas.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2023
DMM/gja