EL COMITE DE EMPRESA DE GILLETTE PIDE TIEMPO PARA ESTUDIAR EL PROYECTO DEL GRUPO INDEX
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comité de empresa de la factoría de Gillette en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira ha pedido tiempo a la dirección del grupo Index para estudiar el proyecto de hacerse cargo de la fábrica.
El presidente del comité de empresa de Gillette, José Fernández, manifestó hoy que "hemos solicitado a grupo Index que nos presente por escrito el plan industrial para poder analizarlo con detalle".
José Fernández rechazó la imposición de cualquier fecha para que llegar a un acuerdo en las negociaciones y por lo que no aceptan el día uno de agosto como fecha para poner en funcionamiento de nuevo la fábrica.
A su juicio, "el día uno de agosto no se va a poder hacer la remodelación de la fábrica porque una de las condiciones que los trabajadores hemos puesto es que no se nos exija fecha topo porquesi la empresa se ha llevado 4 meses para elaborar un plan ahora no querrán que nosotros lo veamos en 20 días".
El presidente del comité de empresa anunció además que "vamos a esperar para saber que productos se van a fabricar, que mercado vamos a tener y que tecnologías vamos utilizar para conocer verdaderamente el plan industrial y saber si tiene viabilidad".
Los dirigentes del grupo catalán Index anunciaron ayer que se harán cargo de la fábrica de Gillette de Alcalá de Guadaira en la que realizrá una inversión de 2.000 millones de pts. para la elaboración de productos derivados del caucho y el plástico.
El comité de empresa no aceptará en principio la propuesta de la dirección de Index, que sólo se compromete a mantener la mitad de los 242 puestos de trabajo que formaban la antigua plantilla de la factoría que se dedicaba a la producción de cuchillas de afeitar.
La dirección del grupo Index aseguraron a los representantes de los trabajadores de Gillette que negociarán con el comité de mpresa una salida no traumática a los más de 100 empleados que serán despedidos cuando la factoría normalice su producción a principios del próximo año.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1994
C