Reforma
Enviada al Pleno del Congreso la reforma de la sedición y la malversación

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Justicia del Congreso aprobó este martes el dictamen de la reforma que elimina el delito de sedición y modifica el de malversación, para el que se reducen las penas de cárcel a un máximo de cuatro años si no hay lucro personal.
El dictamen de esta proposición de ley recibió 19 votos afirmativos, 17 en contra y una abstención, con lo que recibió el visto bueno para ser enviado al Pleno de la Cámara Bara, que tiene previsto aprobarlo este jueves.
Al mismo tiempo, el presidente de la Comisión de Justicia, Felipe Sicilia, informó a los grupos parlamentarios que tiene hasta las 18,00 horas de este martes para comunicar los votos particulares que incluyen en el dictamen y las enmiendas que mantienen y defenderán en el Pleno del jueves.
La aprobación del informe se produjo tras un debate de hora y media, en el que los partidos que apoyan al Gobierno y los de la oposición se acusaron mutuamente de estar protagonizando un “golpe” y debilitando a la democracia.
FRANCO Y LOS “SEDICIOSOS”
Así, Jaume Asens, de Unidas Podemos, afirmó que Franco acusaba de “sediciosos y golpistas” a sus opositores, al tiempo que afirmó que la negativa del PP a pactar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es un “auténtico golpe a la democracia” y la “más grave” actuación de este tipo desde el 23-F.
Por su parte, Francisco Aranda, del PSOE, defendió que el fin del delito de sedición y la reforma del de malversación busca recuperar los “puentes rotos” en la sociedad catalana y dar una oportunidad a la política. También denunció el “boicot institucional” del PP por no acordar la renovación del CGPJ.
Asimismo, Carolina Telechea, de ERC, cuyo partido reclamó los cambios legales sobre la sedición y la malversación, definió como “reforma positiva” el texto que será debatido el jueves en el Pleno del Congreso.
Telechea señaló que su partido busca la independencia de Cataluña para hacer sus propias leyes, pero que, hasta entonces, usarán “todas las herramientas” de la legislación española para “mejorar la vida de la gente”, algo que sostuvo sucede al “derogar el delito de sedición” y “limitar” el de malversación “sin despenalizarlo”.
“BASURA LEGISLATIVA”
Por el contrario, el diputado del PP Luis Santamaría sostuvo que con esta reforma penal España está “más cerca que nunca” del referéndum independentista en Cataluña, al tiempo que reprochó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ponga un “puente de plata” para que vuelva a la política activa el líder de ERC, Oriol Junqueras.
Santamaría censuró el “autoritarismo” de Sánchez y el estar protagonizando la “etapa más negra de nuestra etapa reciente”, por lo que le emplazó a convocar ya elecciones generales para que los españoles se pronuncien sobre sus reformas.
A su vez, Javier Ortega Smith, de Vox, tildó de “basura legislativa” la reforma sobre la sedición y la malversación, al tiempo que tildó estos cambios legales de “claro y evidente golpe de Estado institucional”. Señaló que los “únicos” a los que favorecen estas modificaciones penales son los independentistas, que destacó que llevan décadas intentando romper España “con violencia y coacción”.
Asimismo, Edmundo Bal, de Ciudadanos, señaló que la reforma que irá el jueves al Pleno del Congreso es “uno de los más graves atentados que hemos visto en la historia de la democracia española”. Apuntó que derogar el delito de sedición deja "absolutamente indefensa" a la Constitución.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2022
NBC/gja