LA COMISION EUROPEA POTENCIA LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"La lucha contra la droga es, ahora más ue nunca, una exigencia fundamental de nuestras sociedades", ha declarado el comisario europeo Marcelino Oreja, en la presentación de la nueva publicación sobre "La UE en acción contra la droga". Este nuevo documento recoge las acciones comunitarias para reducir el consumo de drogas en la UE.
En las relaciones comerciales, en la cooperación con otros países y organizaciones internacionales y no gubernamentales, y de modo preventivo en el seno de la UE, la Comisión está dispuesta a iniciar acciones conra el tráfico y el consumo de drogas.
Los estupefacientes generan graves problemas en la sociedad europea, tanto relacionadas con la salud, como en el ámbito del crimen organizado y constituye una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos europeos.
El primer objetivo de la UE es reducir el consumo de drogas, controlar la transmisión de enfermedades y la dependencia. A finales de 1996, la Comisión inició el programa de acción para la prevención de la toxicomanía 1996-2000. El objetivo final el programa era la coordinación entre los estados miembros en esta materia para lo cual cuenta con un presupuesto de 27 millones de ecus (4.500 millones de pts).
La cooperación internacional es esencial para reducir la entrada de droga en la UE. En España; Galicia, Andalucía, Canarias y Madrid son importantes centros de entrada de drogas. El objetivo principal de Europol -mejorar la coordinación de autoridades policíacas nacionales- es aplicable al ámbito de las drogas y el crimen organizado. Europol ispone de una unidad antidroga específica.
El tercer objetivo de la Comisión es la cooperación internacional en la lucha contra la producción, la venta y el consumo de droga. Actualmente, América latina, Asia y el continente africano son los tres lugares de origen de los estupefacientes. Tanto en estas zonas como en Europa del Este y el entorno mediterráneo, la UE tiene unidades especiales trabajando.
El intercambio de informaciones en el ámbito de la droga es esencial, para lo que se creó el Obsrvatorio europeo de ls drogas y las toxicomanías, cuya prioridad es informar a los estados miembros.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1998
E