UE
El comisario de Defensa alerta de que "en cinco años o menos" Rusia podría atacar a la UE
- Advierte de que la UE ya está recibiendo "ataques híbridos, a los que podrían seguirlos ataques militares"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario europeo de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, aseguró este viernes en el Fórum Europa en Bruselas que “debemos asegurarnos de que Putin no caiga en la tentación” de atacar a un país de la UE.
Así lo manifestó Andrius Kubilius en un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en la capital comunitaria, durante el que comentó los planes de rearme de la Unión Europea, y la actual situación geopolítica global.
Kubilius subrayó que “Ucrania se enfrenta a una agresión brutal” por parte de Rusia, y señaló que “también estamos sufriendo ataques híbridos, a los que podrían seguirlos ataques militares”.
Adujo que Rusia está construyendo su maquinaria bélica “a un ritmo vertiginoso”, y por ello consideró que “necesitamos que Europa pase de la preocupación a la acción”, para lo que la Comisión “está tomando las medidas que exigen estos tiempos peligrosos”.
El comisario esgrimió la advertencia lanzada recientemente por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien explicó que en tres meses Rusia fabrica más munición que todos los estados miembros de la OTAN, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido y todos los países de la UE.
Por ello, sostuvo que “Putin podría verse tentado a usar esa potencia para poner a prueba a la OTAN, y el peligro es real”.
A este respecto desveló que los servicios de inteligencia creen que Rusia se prepara para desafiar el Artículo 5 de la OTAN para el año 2030. “En cinco años o menos, Rusia podría estar dispuesta y ser capaz de atacar a uno o más países de la Unión Europea”.
Incluso en el caso de que se estableciera la paz en Ucrania, afirmó, “Rusia continuaría con la producción masiva de armas, por lo tanto, debemos asegurarnos de que Putin no caiga en la tentación”.
En consecuencia, aseveró que la UE necesita fortalecer su industria de defensa y demostrar a Vladimir Putin “que tiene la voluntad política, el poder económico y la capacidad de defensa para desafiarlo”.
RESPALDO A KIEV
En los últimos tres años, explicó el comisario, la Unión Europea ha destinado alrededor de 50.000 millones de euros en apoyo militar a Ucrania, aproximadamente la misma cantidad que Estados Unidos.
“Es mucho dinero, pero anualmente representa menos del 0,1% de nuestro PIB”, señaló, y por eso, añadió, el Libro Blanco de la Defensa presentado hace unos días “incluye a Ucrania en la estrategia de política de defensa de la Unión Europea”.
“La defensa de Ucrania forma parte de nuestra estrategia de defensa”, reiteró, y recordó que los nuevos préstamos seguros de la UE ofrecen nuevas posibilidades a los Estados miembros para apoyar a Ucrania.
Además, detalló que la propuesta de la Comisión aboga por promover la participación del grupo de trabajo de la Unión Europea en Ucrania en adquisiciones conjuntas y proyectos industriales conjuntos.
En la misma línea, dijo, se trabaja para ampliar la Oficina de Innovación de la Unión Europea en Kiev para la colaboración industrial en defensa, e igualmente “impulsaremos la cooperación con Ucrania en el ámbito espacial”.
Kubilius quiso también poner de ejemplo la estrategia del Gobierno de Volodimir Zelenski, que ha conseguido que su industria de defensa pasó de una capacidad de producción de 1.000 millones de euros en 2022 a 35.000 millones de euros el año pasado.
Y siguiendo ese ejemplo, apuntó, ahora el objetivo de la Comisión es implementar las medidas para elevar el gasto en armamento
“Debemos recordar que Putin no se desanimará si simplemente le leemos el Libro Blanco, solo se desanimará si lo convertimos en acción, si lo usamos para construir drones, tanques y artillería de verdad para nuestra defensa”, apostilló.
El comisario aseguró que “una vez superada esta crisis de seguridad, la vida no será la misma que antes de la crisis, porque Europa será mucho más fuerte en su defensa”.
“Seremos más fuertes juntos con un ejército ucraniano fuerte y con la nación ucraniana como parte de nuestra familia, y con la paz restablecida en el continente europeo”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2025
MGN/pai