COMIENZAN LAS MOVILIZACIONES EN DEFENSA DE LA CONTINUDAD DE LA FACTORIA DE INTELHORCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las movilizaciones sociales en Málaga en defensa de la continuidad de la factoría de General Textil España, antigua Intelhorce, dieron comienzo este mediodía con una concentración de trabajadores ante las puertas del Gobierno Civil de la provincia bajo el lema "732, ni uno menos", similar al que utilizaron los empleados de Santana.
Intelhorce, que depende de la Dirección General de Patrimonio del Estado, presentó el pasado viernes en n juzgado de Málaga suspensión de pagos, como anunciaran a lo largo de la semana pasada sus rectores.
Esta suspensión de pagos, que ha sido considerada por los sindicatos como el primer paso al cierre de la factoría, forma parte de un paquete de medidas anunciadas por Patrimonio que supuestamente conducirán a la liquidación de los activos y bienes de la empresa a otra del sector.
No obstante, Patrimonio del Estado, según los sindicatos, no ha confirmado la continuidad de los puesttos de trabajo n de la producción textil.
Intelhorce, que fue creada en 1955, ha recibido ayudas estatales en los últimos años por valor de 55.000 millones de pesetas. Precisamente una de estas ayudas, concedida en concepto de subvención por valor de 4.000 millones, ha servido para que el Tribunal de la Unión Europea dicte sentencia condenatoria contra la empresa, que deberá devolver al Estado dicha cuantía, motivo éste que ha podido ser determinante para el futuro inmediato de la factoría.
A la concentración deeste mediodía acudieron más de 300 trabajadores, de los 732 con los que cuenta en la actualidad la empresa, la mitad de los que tenía hace dos años, justo antes de que el Estado volviera a hacerse cargo de la mayoría accionarial tras la etapa empresarial del italiano Giovanni Orefici, cuya gestión está siendo investigada por la Fiscalía General del Estado.
Al acto acudieron representantes de los todos los partidos políticos de oposición y sindicatos, entre los que se encontraba el diputado de IU Antono Romero, quien anunció una próxima reunión con el fiscal general del Estado "para que agilice la denuncia contra Orefici". Romero criticó con dureza al Gobierno por "hacer con Intelhorce lo que no se atrevió ni Franco ni la UCD".
El Parlamento de Andalucía estudiará esta semana en sesión plenaria la situación actual de Intelhorce. A este respecto, el secretario general del Partido Andalucista, Miguel Angel Arredonda, señaló que "si los tres grupos de la oposición hacemos frente común, Intelhorce sobrvivirá".
(SERVIMEDIA)
10 Oct 1994
C