Comienza un programa de prevención en la eseñanza media --------------------------------------------------------

GRANADA
SERVIMEDIA

Las Consejerías de Educación y de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía iniciaron hoy un programa de prevención contra el consumo y abuso de alcohol y tabaco en todos los centros de enseñanzas medias de la comunidad.

La campaña, que se prolongará hasta final de curso, fue diseñada por la Administrción tras detectar que el 95 por ciento de los jóvenes andaluces comienzan el consumo de esas dos últimas drogas entre los 14 y los 25 años, según dijeron en la presentación los responsables de esos departamentos en Granada y los representantes del Centro Provincial de Drogodependencias.

La delegada de Asuntos Sociales en Granada, Virginia Prieto, aludió hoy a la necesidad de "desmitificar el uso del alcohol y el tabaco como instrumentos de comunicación social, de diversión, éxito o de mayoría de edad.

Ante la información que ya existe entre los jóvenes sobre las drogas ilegales, las autoridades andaluzas estiman que es necesario que la presente campaña termine "con las litronas y los consumos abusivos de alcohol en la época en que el joven asume más datos y viviencias que le deberán servir para formar su personalidad y sus hábitos".

La iniciativa está basada en una campaña de publicidad a través de las radios locales y carteles móviles en cada centro educativo de la Comunidad Autónoma.

e trata de 4 carteles diseñados con mensajes y dibujos impactantes. En uno de ellos se leen varias proclamas en favor del alchocol junto a un joven tumbado, al que sólo se ve una pierna de la que cuelga una etiqueta, que hace pensar en su muerte.

Otro de los carteles alude a la suma de alcohol más velocidad con el resultado dibujado de "la muerte y su guadaña" montada "de paquete" en la moto de un joven.

La campaña incluye también un concurso de dibujo con el fin de "hacer a los jóvenes participates activos en la iniciativa preventiva", dijo Prieto.

El delegado de Educación en Granada, Juan Ruiz, explicó cómo el joven "debe recibir una información veraz sobre las consecuencias del abuso del alcohol y el consumo de tabaco en una época donde está predispuesto a cualquier experiencia y de donde debe configurar su propia jerarquización de valores".

(SERVIMEDIA)
23 Feb 1993
C