COMENZO EN LA EXPO EL II ENCUENTRO DE PRESIDENTES LOCALES DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA

SEVILLA
SERVIMEDIA

Un total de 812 presidentes de asambleas locales de Cruz Roja Española celebran en Sevilla, durante hoy y mañana, su II Encuentro, en el recinto de la Exposición Universal, cuyo objetio es fortalecer la presencia de la Cruz Roja en todo el país, según declaró a Servimedia la presidenta de la institución, Carmen Mestre.

Los participantes en el encuentro visitaron hoy el pabellón internacional de Cruz Roja, "para establecer un contacto con el movimiento internacional que de otra forma no pueden tener", agregó Carmen Mestre.

La jornada de hoy en el pabellón de Cruz Roja Internacional comenzó a las 10 de la mañana con la visita de Cory Aquino, ex presidenta de Filipinas.

El pograma para mañana incluye una sesión de trabajo que se prolongará desde las 9 hasta las 19,30 horas y en la que, según Mestre, se van a tratar aspectos como la actividad de Cruz Roja en cada pueblo.

"También hablaremos de lo que hay que conseguir en cuanto a la participación social de la gente dentro de Cruz Roja y sobre la relación de Cruz Roja con los ayuntamientos y otras organizaciones", dijo la presidenta de la organización.

También se abordará la ayuda internacional que presta Cruz Roja. Pecisamente, Carmen Mestre viajará a Somalia la semana próxima.

Lo que pretende Cruz Roja con este encuentro, según su presidenta, es que "no sólo se nos conozca por las ambulancias y por las playas, sino por la ayuda a domicilio que estamos prestando a las personas mayores, asistencia ambulatoria a toxicómanos, asistencia en prisiones y asistencia a inmigrantes".

El II Encuentro de Presidentes Locales de Cruz Roja Española será clausurado mañana, a las siete de la tarde, por el alcalde de Sevilla Alejandro Rojas Marcos.

Por otra parte, esta tarde sale desde el puerto de Valencia el segundo cargamento de ayuda de Cruz Roja a Somalia, con 40 toneladas de aceite de oliva enlatado, por un valor de 11,5 millones de pesetas.

El cargamento tiene como destino al puerto de Mombassa. Desde allí, la ayuda se enviará a los campos de refugiados de Kenia, que acogen a 720.000 somalíes. Además, para el día 15 está previsto el envío de un tercer cargamento, de las mismas características que los dos anteiores.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 1992
S