LOS COLEGIOS DE MÉDICOS PIDEN QUE LA VIOLENCIA DE GÉNERO SE VEA "COMO UN AUTÉNTICO PROBLEMA DE SALUD"
- Con motivo de la celebración, mañana, del Día Internacional contra la Violencia de Género
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Médica Colegial (OMC) apostó hoy, víspera del Día Internacional contra la Violencia de Género por que esta lacra se considere como "un auténtico problema de salud", así como por aplicar "instrumentos específicos" para proteger a las mujeres, especialmente a las discapacitadas, de este tipo de violencia.
Considerar la violencia de género como un "auténtico problema de salud" ayudaría a ver la situación que sufren las maltratadas como "algo más que un conflicto puntual", afirma la OMC en un comunicado.
Y es que, continúa la organización que engloba a los colegios de médicos de España, la violencia de género no es sólo un problema que debe tipificarse dentro del espectro jurídico "sino, fundamentalmente, un problema que afecta a la salud individual de las víctimas directas de las agresiones", pero también a las indirectas que están inmersas en el ambiente donde se producen los daños, "sobre todo, a los hijos".
Desde esta perspectiva, la Organización Médica Colegial considera "fundamental" aplicar instrumentos específicos para proteger a las mujeres, especialmente a las que tienen algún tipo de discapacidad, pues, argumenta, "están expuestas a una mayor vulnerabilidad ante este tipo de violencia".
Según cifras europeas, indica esta organización médica, el 40 por ciento de las mujeres discapacitadas sufren o han sufrido algún tipo de violencia.
La OMC recuerda también que los médicos de Atención Primaria juegan un papel clave en la detección de la violencia doméstica porque muchas mujeres tienen miedo a reconocer la situación y es ante el médico de familia donde algunas comienzan a desvelar la existencia de maltratos.
Cuando eso ocurre, dice, es importante que los médicos tengan información sobre qué es la violencia de género, cuáles son los factores que influyen en esta lacra y cómo actuar.
Por este motivo y con el fin de ayudar a los médicos en este aspecto, la OMC ha editado y actualmente está actualizando dos guías de buena práctica clínica: una, sobre maltrato en el seno familiar o violencia doméstica (ejercida sobre mujeres, ancianos y niños) y otra específica sobre violencia de género (ejercida sobre mujeres).
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2008
S