EL COLEGIO DE PILOTOS ASEGURA QUE LA SEGURIDAD ES UNA "OBSESIÓN" Y DEFIENDE AL COMANDANTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El decano del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac), Javier Martín-Sanz, afirmó hoy que la seguridad "es una obsesión" para los pilotos, y que si el comandante del avión accidentado ayer decidió volar es porque "no había indicios" de que ésta estuviera "comprometida".
En declaraciones a Servimedia, el decano del Copac aseguró que los pilotos "siempre hablan en clave de seguridad". "Tengo claro que el comandante -del vuelo siniestrado ayer en Barajas- no tenía indicios para saber que el vuelo estaba comprometido", porque de lo contrario no habría despegado.
El decano señaló que los pilotos y la tripulación tienen un protocolo de actuación ante riesgos, y señaló que están perfectamente preparados para volar sin uno de los motores.
"Es muy difícil pensar que el fallo del motor" fuera la causa del accidente, que se ha cobrado la vida de 153 personas, dijo Martín-Sanz, para quien "tuvo que haber algo más".
Martín-Sanz comentó que la investigación para determinar las causas del accidente podría durar "más de un año", ya que han de conocerse "todas las circunstancias que han concurrido en el accidente" y toda la normativa de seguridad, por si ésta ha podido resultar insuficiente.
Desde el Colegio de Pilotos explicaron que cuando se prepara un vuelo se planifica la operación en sí y circunstancias anormales o de emergencia que pudieran concurrir, sobre todo en el despegue, que es "la fase más crítica del vuelo".
(SERVIMEDIA)
21 Ago 2008
L