MADRID

COGAM PIDE A PERAL ACTUACIONES CONTRA EL ACOSO ESCOLAR QUE SUFREN LOS ESTUDIANTES HOMOSEXUALES

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de Educación de COGAM, Jesús Generelo, pidió hoy, en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid, al consejero de Educación, Luis Peral, que emprenda actuaciones concretas para evitar el acoso escolar que puedan sufrir los estudiantes homosexuales y transexuales en los centros escolares.

Generelo explicó que en COGAM "no tenemos constancia del número de denuncias" sobre este tipo de acoso escolar, fundamentalmente, porque las personas que acuden a su colectivo "en ningún caso quieren presentar denuncias".

Tras destacar que "habría que estudiar por qué se mantiene esta ley del silencio" y "hacer algo para levantar la alfombra y que sepan esos adolescentes que también tienen derechos", pidió a la Administración regional que ponga en marcha "una campaña para hacer visible este problema" y que aporte recursos e información sobre este asunto "a todos los adolescentes, no sólo a lesbianas, gays y transexuales", añadió.

El dirigente de COGAM instó a la Consejería de Educación a emprender una "política decidida de apoyo a estos estudiantes para acabar con el silencio". A juicio de Generelo, este apoyo permitirá que "muchos profesores den un paso, ya que tienen ganas de trabajar y no se atreven porque temen la respuesta de las autoridades y de los padres y madres, y además no tienen muchos recursos para afrontar" esta cuestión.

Asimismo sugirió que debería incluirse, en los documentos de la citada consejería, "el reconocimiento de la diversidad afectivo-sexual y medidas especificas para paliar dicha discriminación" en el marco de los programas de atención a la diversidad que los centros deben desarrollar.Tras informar de que Extremadura y Asturias han aprobado ya el reconocimiento de la diversidad afectivo-sexual, demandó que la asignatura "Papeles sociales de hombres y mujeres", que se imparte sólo en un instituto de Fuenlabrada y que es optativa, sea de "oferta obligatoria en los dos ciclos de la ESO".

Indicó que todavía existen "recelos" en muchos institutos a la hora de permitir que COGAM entre a dar cursillos sobre este tema, porque "tienen miedo de la reacción de los padres". A pesar de ello, Generelo reconoció que "cada año, tenemos acceso a más centros".

Puso de manifiesto, asimismo, que los docentes no informan a las familias de las situaciones de acoso por homofobia, porque no se saben "cómo vana responder". Generelo puso de relieve la necesidad de "trabajar con los padres", y destacó que "si para un adolescente el apoyo de la familia es importante, para un gay, lesbiana o transexual es vital".

El representante de COGAM presentó en sede parlamentaria el estudio "Homofobia en el sistema educativo", en el que se analiza la percepción que los escolares tienen sobre la homosexualidad, las situaciones de acoso que viven estos estudiantes y las respuestas que la comunidad educativa ofrece ante esta problemática.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
O