ESPIONAJE

COBO INSISTE EN QUE LOS PARTES COINCIDEN CON LOS HECHOS Y ESPERA QUE LA JUSTICIA ACTÚE

MADRID
SERVIMEDIA

El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, insistió hoy en que los partes publicados por el diario "El País" conciden con sus actuaciones y movimientos durante las fechas concretas recogidas en los informes.

Durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno municipal, Cobo aseguró que "no cambio nada de mis primeras declaraciones. A mí se me ha seguido, se habla de una documentación que está en la Fiscalía y que sólo conocen el fiscal y el diario 'El País'".

No obstante, reiteró que "no he visto los partes, pero si un medio de comunicación me pregunta si el 11 de abril voy al despacho, yo le contesto al medio la verdad, lo que es cierto".

Explicó que cuando un periodista de "El País" le llamó y le dijo que al día siguiente iban a publicar los seguimientos, le preguntó por unos días concretos para contrastar la información, y "las tres preguntas que me hizo coincidían con los hechos", dijo.

Preguntado por si la comisión de investigación de la Asamblea, que se cerró ayer, ha servido para algo, Cobo indicó que "todo sirve para algo", pero reconoció que intervenciones como la del ex director de Seguridad de la Comunidad de Madrid Sergio Gamón "me han parecido familiares a otras épocas".

Respecto a su opinión sobre si la comisión debería haber seguido su andadura, el vicealcalde no quiso entrar en valoraciones.

"Ni estoy satisfecho con el resultado de la comisión ni dejo de estarlo. Yo respeto la comisión. Es un órgano que dirime derechos políticos y la oposición tiene todo el derecho a pedirlo", comentó, pero matizó que "mi interés es que los responsables lo paguen".

"Desde el primer momento, yo he considerado que lo que se había realizado era una delito y acudí a los tribunales", dijo, al tiempo que confió en la colaboración "de cualquier persona" y que se pongan "los medios para que se puedan hacer todas las comprobaciones necesarias".

Señaló que ha acudido a la Justicia en dos ocasiones: cuando "El País" publicó las primeras informaciones sobre los seguimientos y tras la aparición de las pruebas caligráficas. Asimismo, expresó su deseo de saber si alguien ha seguido sus pasos.

"Si la comisión me hubiera llamado, hubiera acudido con sumo gusto", manifestó Cobo, quien destacó que el caso está en manos de la Justicia. "Las instituciones y mi partido están interesados en saber y yo tengo confianza", dijo.

También aseguró que "quiero que se descubra el espionaje a Ignacio González y quiénes están detrás" y destacó que "si hay un espionaje que no se discute por nadie, es el suyo".

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2009
A