MADRID

COBO DICE QUE "LO IDEAL" ES QUE LA LEY DE CAJASCONCENTRE "EL MÁXIMO CONSENSO POSIBLE"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, manifestó hoy que el Ayuntamiento seguirá siempre las recomendaciones que haga la Dirección Nacional del PP con relación a la nueva Ley de Cajas que hoy aprobará el Pleno de la Asamblea de Madrid, pero dijo que "la situación ideal" sería llegar "al máximo consenso posible" en torno a esta ley.

Preguntado en rueda de prensa sobre su opinión acerca de la nueva norma, indicó que "vamos a esperar a que esté aprobado (el texto) y vamos a esperar a otra circunstancia que se produjo de forma paralela, que fue el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno".

Cobo explicó que el Ayuntamiento se opuso al texto anterior del proyecto de ley del Gobierno regional porque "entendíamos que había un agravio hacia la representación de los ciudadanos de Madrid". Reconoció que este asunto, que ha motivado un recurso al Tribunal Constitucional, "se está corrigiendo".

Insistió en que Caja Madrid es, "y más en estos de crisis económica", una entidad básica, fundamental, en el sistema financiero español; y repitió la opinión de Gallardón de que "hay que procurar llegar a acuerdos con el máximo, yo diría que con la totalidad, de las instituciones que estamos de alguna manera representadas en la caja: ayuntamientos, partidos políticos, sindicatos, trabajadores, impositores..., como hemos intentado hacerlo siempre".

"En la experiencia que nosotros tuvimos, aprobamos por unanimidad, cuando teníamos esa responsabilidad y estábamos en la Asamblea de Madrid, y esa es la situación ideal, y, además, llegando a acuerdos con el resto de instituciones", dijo Cobo. "Queremos defender los intereses del Ayuntamiento de Madrid y queremos que se alcance el máximo consenso posible".

Además, dijo que al ser relevante Caja Madrid en el ámbito nacional, la decisión de la dirección nacional de los partidos tiene también importancia. "Nosotros hemos seguido, y seguiremos siempre, en asuntos de este calado e importancia, aquellas recomendaciones que se puedan hacer desde la Dirección Nacional del PP", afirmó.

El vicealcalde insistió en que hay que seguir "dotando de estabilidad" a la entidad madrileña y "dejarla al margen de conflictos políticos".

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2009
A