COBO DICE QUE ES "DISCRIMINATORIO" LIMITAR AL 30% LA REPRESENTACIÓN DEL AYUNTAMIENTO EN LA ASAMBLEA DE CAJA MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, considera "una discriminación hacia las mujeres y hombres que viven en la ciudad de Madrid" la modificación que quiere introducir el Grupo Popular en la Asamblea de Madrid en la representación que tienen los ayuntamientos en los órganos de Caja de Madrid, limitando la misma al 30% por corporación.
Cobo, que dijo que por el momento sólo conoce lo que han publicado los medios de comunicación, indicó que la Comunidad de Madrid tendrá que explicar, "y supongo que lo hará en los próximos días, lo que en principio, tal y como hemos leído en la modificación que se quiere realizar, es una discriminación hacia las mujeres y los hombres que viven en la ciudad de Madrid".
En declaraciones a la prensa, Cobo rechazó que se quiera establecer un límite máximo del 30% en cuanto a la representatividad de la ciudad de Madrid en la Asamblea de la entidad financiera, y dijo que cualquiera de los ratios que se utilice, como, por ejemplo, el de población, es muy superior a esa cifra.
En este sentido, destacó que la ciudad de Madrid tiene un 50% de la población de la comunidad autónoma. Añadió que otros baremos, como el número de depósitos que tienen los ciudadanos de la capital en la caja, deben de tenerse también en cuenta a la hora de designar los representantes dentro de los ayuntamientos.
"Me parece que es lógico. Si hay un municipio que tiene un mayor número de depósitos en esa entidad financiera con respecto a otras entidades, lógicamente también tendría que tenerse en cuenta, y Madrid supera con mucho ese porcentaje".
Por ello, insistió en que hay "una discriminación. Es objetivo lo que estoy diciendo, no tiene ninguna otra carga política, pero se discrimina a los ciudadanos que viven en Madrid, y, por tanto, yo espero que sea explicado, y muy bien, porque los madrileños, los que viven en esta ciudad, no lo van a entender", concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2008
R