COBO CONSIDERA QUE LA LEY DE CAJAS "CASTIGA" A LOS CIUDADANOS DE LA CAPITAL
- Dice que el Ayuntamiento defenderá los intereses de sus ciudadanos y reitera que la nueva norma no afectará a las actuales elecciones en Caja Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, aseguró hoy que la Ley de Cajas aprobada por el Gobierno de Esperanza Aguirre es "menos liberal y más intervencionista" que la aprobada cuando Alberto Ruiz-Gallardón dirigía la Comunidad de Madrid, y consideró que esta norma "ha castigado a los ciudadanos de Madrid y tenemos que defender los intereses de esos ciudadanos".
En rueda de prensa, Cobo señaló que la opinión del consejero de Economía, Antonio Beteta, de que la nueva ley se aplicará al actual proceso electoral de Caja Madrid es "muy respetable", pero hay opiniones jurídicas contrarias. Utilizando un símil deportivo, indicó que "una vez que el partido está iniciado, no podemos cambiar las reglas".
Señaló que el tema de Caja Madrid nada tiene que ver con conflictos personales ni con que alguien esté más o menos tiempo en una entidad, sino que, a su juicio, "tiene que ver con que las cajas tienen que ser instrumentos al servicio de los ciudadanos con la menor injerencia política posible".
Cobo destacó que lo que es un hecho es que la nueva Ley de Cajas rebaja de 70 a 24 personas la representación que tendrán los ciudadanos de la capital en Caja Madrid, al limitar a un máximo del 30% la representación por corporación local, cuando, en su opinión, no hay ningún elemento que justifique esta limitación.
Para Cobo, el elemento más importante para medir la representación en una caja son los depósitos que tienen los ciudadanos, seguido del número de oficinas y la población, un aspecto este último que el vicealcalde recordó que la Comunidad de Madrid está poniendo permanentemente encima de la mesa a la hora de tratar otros asuntos, en alusión a la financiación autonómica.
El vicealcalde señaló que por población, la ciudad de Madrid tendría una representación en Caja Madrid no inferior al 50%. Por todo ello, cree que "se ha castigado a los ciudadanos de la ciudad de Madrid" con esta norma, y dejó claro que el consistorio defenderá los intereses de estos ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2009
CAA