COBO APUNTA A LA CONSEJERÍA DE INTERIOR COMO RESPONSABLE DEL ESPIONAJE
- "Hay que saber quién encargaba los informes y porqué los hacían", dice el vicealcalde
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, considera que "está claro" que detrás del espionaje a miembros del Gobierno autonómico y a él mismo está el propio Ejecutivo de Esperanza Aguirre y sus responsables son personas dependientes de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, tal y como publica hoy el diario "El País".
En declaraciones a Onda Cero recogidas por Servimedia, Cobo señaló que las personas que realizaban el espionaje "obedecían instrucciones", por lo que ahora es importante saber "quién encargaba los informes y porqué los hacían".
Según el "número dos" del Consistorio madrileño, "con la cantidad de pruebas que hay encima de la mesa y los datos que aparecen sobre el seguimiento que hacían al vicepresidente segundo de la Comunidad de Madrid, es evidente que son personas pertenecientes a cuerpos parapoliciales, en activo, los que realizan esa actividad ilegal".
Sobre las motivaciones que podrían tener los seguimientos a altos cargos, subrayó que "la información es poder y en este caso no es información desde un punto de vista profesional". "En un momento en el que había en mi partido diferentes posturas a la hora de afrontar el congreso de Valencia, si alguien tenía un interés en conocer cuáles eran las reuniones, las comidas, con qué personas se veían, sería una de las posibles explicaciones", indicó.
Cobo explicó que, en cualquier caso, los hechos son ilegales, y recordó que en un Estado de derecho, sólo bajo la tutela judicial las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad pueden seguir a una persona, vigilarla y saber cuáles son sus movimientos.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2009
I