Investidura

Coalición Canaria apoyará a Sánchez por “responsabilidad” con su tierra, pero se desmarca de la amnistía

MADRID
SERVIMEDIA

Coalición Canaria llegó este viernes a un acuerdo con el PSOE para apoyar la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, por “responsabilidad” con esta tierra, pero rechazó la ley de amnistía que se pretende conceder a las personas vinculadas con el proceso independentista en Cataluña.

El secretario de Organización de Coalición Canaria, David Toledo, aclaró que Sánchez “va a ser presidente del Gobierno con o sin el voto de esta formación política”, “una realidad que nosotros no podemos cambiar, pero sí podemos cambiar que Canarias cuente para el Estado como una de las prioridades en la próxima agenda legislativa” que tenga el futuro Ejecutivo.

En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Toledo aclaró que los miembros de Coalición Canaria son “contrarios a la amnistía” y que el acuerdo con el PSOE es “de legislatura”, pero “no nos vincula con la amnistía, la cual rechazamos, nos vincula con Canarias, con la estabilidad que necesitan las instituciones en unos momentos delicados”.

Este apoyo, entre otras cuestiones, tiene que ver con la crisis hídrica que están sufriendo La Graciosa, Lanzarote y Fuerteventura, porque se va a recuperar el convenido de las obras hidráulicas, por el 'cero energético' de La Gomera, por la reconstrucción de La Palma, por la crisis migratoria y por el incendio “devastador” de Tenerife de este verano, entre otros aspectos.

“ROMPEREMOS”

La diputada de este partido en la Cámara Baja, Cristina Valido, quiso dejar “muy muy claro” que su partido rechaza la amnistía, que votará en contra de la misma y que espera que la justicia “actúe sin injerencias”. De hecho, en el acuerdo firmado por ambas formaciones se especifica que los canarios no apoyan esta medida de gracia.

Valido alertó de que “en el momento en el que en los presupuestos no aparezcan las partidas que están en el documento, en el momento en el que el PSOE incumpla lo que recoge el documento, dejarán de contar con nuestro voto”. “Si no hay confianza, romperemos”, avisó a los socialistas.

ACUERDO

En relación con el acuerdo, Toledo explicó que “se suscribe a la agenda canaria que también se firmó con el PP” y aclaró que la “diferencia” es que se ha incorporado “la iniciación de los trámites para modificar la ley del menor”, ya que “hay más de 5.000 menores no acompañados en Canarias” y “no podemos seguir aguantando un problema que es de Estado”.

El acuerdo firmado entre el PSOE y Coalición Canaria cuenta con 10 páginas en las que se recoge, entre otros puntos, “establecer en los próximos dos años un nuevo modelo de financiación autonómica que garantice la suficiencia financiera de servicios públicos básicos con absoluta separación de los recursos del REF” y que “recoja, además, el peso que debe tener la insularidad o los parámetros de pobreza”.

Otro punto estipula que “Canarias estará presente, con representación propia garantizando siempre un diálogo previo, en negociaciones que el Estado mantenga con Marruecos” en las materias que le afecta, concretamente “la delimitación de los espacios marítimos, el control de movimientos migratorios y la explotación de recursos naturales”.

También se acuerda que el Gobierno de España “promoverá en la UE una mayor coordinación entre las políticas de los Estados miembro, entre ellas el rescate de personas inmigrantes en el mar, intensificándose el apoyo directo de la UE a los estados, y especialmente en la ruta migratoria atlántica que pasa por Canarias y es una de las más peligrosas del mundo”.

Asimismo, se recoge la consolidación de “la bonificación del 75% en el transporte aéreo y marítimo para residentes en Canarias” y “ampliar el 100% de la bonificación para guaguas y tranvías, sin límites, a partir del 31 de diciembre de 2023, al menos como en el transporte de cercanías en la península”.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2023
BMG/clc