MADRID

COAG SE MANIFESTARÁ ANTE AGRICULTURA EL 28 DE MARZO SI EL GOBIERNO NO PRESIONA PARA QUE NO BAJE EL PRECIO DE LA LECHE

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable del sector lácteo de COAG y presidente de la interprofesional láctea española, Gaspar Anabitarte, anunció hoy que los ganaderos se manifestarán ante el Ministerio de Agricultura el próximo 28 de marzo si el Gobierno no toma medidas y presiona a la distribución para que rebaje sus márgenes en la leche.

Según explicó hoy Anabitarte a Servimedia, la distribución aplica hoy en día un margen medio del 23% con respecto al precio que paga a la industria por la leche.

Estos altos márgenes, son según el representante de COAG, los que están llevando a la industria a querer pagar menos a los ganaderos por la leche, rebaja que ha provocado diversas movilizaciones y protestas en Galicia y Castilla-León frente a las factorías de marcas como Puleva, Pascual o Celta.

Concretamente, la industria ha anunciado que por la leche adquirida en febrero pagará entre 4 y 6 céntimos menos por litro, lo que representa un descenso aproximado del 10%.

Este es el primer descenso en lo pagado por la leche desde el pasado mes de abril. Desde entonces, lo percibido por los ganaderos se ha incrementado un 55% pasando de 31 a 48 céntimos por litro.

Por su parte, Anabitarte pide a la industria que se comprometa a que tras la rebaja de lo pagado a los ganaderos en febrero, no se produzcan más rebajas en los próximos meses, "porque la rentabilidad de muchas explotaciones está en juego".

Con estas demandas sobre la mesa, el próximo 26 de marzo, las principales organizaciones agrarias (Asaja, COAG y UPA), las cooperativas y la Federación Española de Industrias Lácteas (Fenil) se reunirán en el Ministerio de Agricultura. En función del resultado del encuentro, COAG podría desconvocar la manifestación del 28 de marzo.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2008
R