Finanzas

La CNMV pide “prudencia” a las gestoras a la hora de incorporar los criptoactivos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, reclamó este martes a la industria de la gestión de activos ser “prudente” a la hora de incorporar los criptactivos a sus carteras de inversión.

San Basilio participó en la jornada ‘Tendencias globales en la gestión de activos’ organizada por ‘El Confidencial’ y KPMG en la que se refirió a los criptoactivos para señalar que deben tener un “tratamiento diferente” y avisar de que es un producto “especialmente arriesgado” para los minoristas.

Lo justificó en que “no se sabe realmente qué es lo que está detrás” respaldándolo y su evolución se basa en expectativas de revalorización, tiene un nivel de supervisión menos exigente incorporado en el reglamento MiCA que otros productos financieros regidos por la normativa Mifid, por lo que su control “va a ser mucho menor” y no cubre las inversiones como sí lo hace el Fondo de Garantía de Inversiones (Fogain), que indemniza a los inversores en determinados supuestos de insolvencia de la entidad que presta el servicio de inversión.

San Basilio expuso que el contexto internacional, con los aranceles propuestos por la Administración de Donald Trump y la posible paz entre Ucrania y Putin, “previsiblemente en algún momento tendrá algún impacto en los mercados financieros”, lo que le llevó a pedir “prudencia” a los supervisores y a los actores del mercado.

Pese a ello, valoró la “buena situación” en la que se encuentra la inversión colectiva en España, con 16 millones de partícipes en fondos de inversión, y puntualizó que eso “no debe ocultar la existencia de una serie de retos” como hacer más atractivos los mercados con un marco estructural que facilite la inversión y simplificar normas y cargas para las entidades.

El presidente de la CNMV recordó que la Estrategia de Inversión Minorista, “atascada” en la fase de trílogos en el entorno europeo, incorpora elementos “un poco intervencionistas” que podrían dificultar la atracción del pequeño inversor. No obstante, señaló que está todavía en fase de negociación y que incorpora otros puntos “muy positivos” como las ventajas de la digitalización a la distribución de productos financieros.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2025
MMR/gja