Sanidad
La CNMC cuestiona “el excesivo intervencionismo público” en la financiación de los productos sanitarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de los Mercados y Valores (CNMC) cuestionó este viernes “el excesivo intervencionismo público” en la financiación de los productos sanitarios tras analizar el proyecto de real decreto que regula el procedimiento a cargo del Sistema Nacional de Salud (SNS) para pacientes no hospitalizados.
La entidad citó varios aspectos de mejora: la equiparación automática del régimen de financiación y márgenes de los medicamentos y los productos sanitarios, la intervención de los márgenes para los distribuidores y los dispensadores por el sistema, y la exclusividad de venta en farmacias y ciertas restricciones aplicables a las oficinas de farmacia.
En cuanto al texto normativo, la CNMC reclamó “más concreción de los criterios para incluir un producto sanitario en la prestación farmacéutica del SNS y para fijar los precios máximos industriales”, lo que “haría el proceso más transparente y proporcionaría la mayor seguridad jurídica a los operadores”.
Además, pidió “una mejor justificación de la estructura y de las cifras concretas de los márgenes de distribución y dispensación”, así como “establecerse como topes máximos, permitiendo a distribuidores y farmacias aplicar precios inferiores”.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2024
GHL/pai