Comercio

El Club de Exportadores lamenta la “persistente” pérdida de dinamismo del sector exterior

MADRID
SERVIMEDIA

El Club de Exportadores e Inversores Españoles señaló este martes que viene analizando “con preocupación” la “persistente pérdida de dinamismo” del sector exterior “a lo largo de 2023, que se ha agudizado en el primer trimestre de 2024”.

Así se expresó la organización después e conocerse que las exportaciones españolas de mercancías se redujeron un 9% interanual en el primer trimestre de 2024, hasta los 93.429,5 millones de euros, al tiempo que el déficit comercial se elevó un 23%.

El Club de Exportadores apuntó que en cada uno de los 12 últimos meses la exportación española de bienes ha sido inferior a la del mismo periodo del año anterior, por lo que existe el temor a que se produzca “una importante ralentización” del crecimiento económico de España, con una menor aportación al PIB del sector exterior.

Con ello, el crecimiento del PIB pasaría a basarse “en gran medida en el incremento del consumo público, con sus consecuencias de generación de más déficit y mayor deuda pública”,

El Club señaló que viene advirtiendo del impacto que sobre el sector exportador podían tener las medidas aplicadas en los últimos meses, al incrementar “los costes laborales, sociales y fiscales, todo lo cual repercute necesariamente en los precios de nuestros productos de exportación y nos hace menos competitivos”.

Estas medidas están suponiendo “un descenso de la productividad de la economía española, que lleva muchos años estancada, y se pone de relieve la necesidad de revertirlas”. El Club reclama reducir las cargas fiscales y de Seguridad Social sobre las empresas y reforzar los programas específicos de apoyo a la Exportación, como el Plan de Actuación Sectorial Estratégica (PASE).

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2024
JMS/gja