Reforma laboral

Ciudadanos acusa a ERC, EH Bildu, CUP y BNG de intentar “lastrar” la productividad con sus condiciones para apoyar la reforma laboral

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, acusó este jueves a ERC, EH Bildu, CUP y BNG de intentar “lastrar” la productividad y la competitividad de las empresas, “lo cual deviene en más desempleo”, con las condiciones que exigen para apoyar la reforma laboral.

Así lo indicó Bal en rueda de prensa en la Cámara Baja, donde aseguró que esta declaración conjunta es un “nuevo chantaje del frente unido independentista” al Gobierno de España y dijo que con ella están “amenazando” un acuerdo labrado “con mucho tesón y mucha paciencia” durante nueve meses entre empresarios y sindicatos.

A su juicio, estos partidos plantean un “ultimátum” al “Gobierno, a España, a los españoles” y a los “trabajadores” respecto a “lo más sagrado que tiene una persona, que es su empleo”. Asimismo, criticó que lo que pretenden es “trocear” el modelo de mercado laboral y “lastrar” la productividad y la competitividad de las empresas.

Bal afirmó que Ciudadanos “no se va a quedar de brazos cruzados” ante este hecho y se opuso a este tipo de “chantajes” que plantean el “separatismo, nacionalismo y el independentismo y que afirmó que es lo que llevan haciendo a España durante los últimos 40 años con la connivencia del PSOE y del PP”. “No podemos rendirnos ante aquellos que lo que desean es lo peor para nuestro país”, añadió.

Por ello, deseó que “les salga el tiro por la culata” y exigió al Gobierno que no “ceda” al “chantaje” de los independentistas y que no dé “una sola concesión” en la reforma laboral. “Si lo hace tendrá que explicar a los españoles por qué libremente aceptó esa vía cuando con Ciudadanos se podía convalidar ese real decreto ley”, apuntó.

También le pidió que diga “cuanto antes” a los españoles con quién va a acordar la convalidación de ese real decreto ley, ya que si es con Ciudadanos saldrá “sin alterar una coma” y si es con ERC, EH Bildu, CUP, BNG y el PNV será a cambio de “nuevas concesiones al nacionalismo” y, por lo tanto, de “nuevas humillaciones para el interés general de España”.

APOYO A LA REFORMA

Preguntado por los números para convalidar este acuerdo, Bal señaló que con el apoyo de su partido y el de los partidos pequeños podría salir y comentó que “hay que ver qué hace el PNV”, por lo que pidió a esta formación que se comporte “con sensatez, con sentido común y con responsabilidad” y apoye un acuerdo que “también es bueno” para el País Vasco.

Sobre las informaciones que indican que quizá el Gobierno ofrecería al PNV que en el futuro exista esa “herejía jurídica” que es la preferencia del convenio autonómico sobre el nacional, Bal aclaró que de ser así su partido votará “no” a la reforma laboral. “No estamos dispuestos a que se rompa el mercado único en 17 trozos”, puntualizó.

Expresó también que cree que el PSOE estaría “encantado” de que el acuerdo lo apoyase Ciudadanos y el resto de pequeños partidos en el Hemiciclo, pero que por parte de Unidas Podemos la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha sacado “toda la artillería pesada a pelear” y se ha ido a una “campaña” a Cataluña a reunirse con los sindicatos para que “convenzan a sus socios de investidura” de que apoyen la reforma laboral.

También criticó al PP por seguir instalado en el “cuanto peor mejor”, en que todo lo que venga del Gobierno “es malo”, en “llegar a La Moncloa a cualquier coste, aunque ese coste sea la ruina de España, porque están dispuestos a cualquier cosa con tal de gobernar, aunque sea sobre cenizas”.

Para acabar, recordó que el único contacto que ha tenido con el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, fue el martes en el Hemiciclo y que este le dijo que le llamará. Bal dejó claro que él no le tiene que llamar, sino que la “responsabilidad” de sacar adelante este acuerdo “es del Gobierno”, por lo que espera recibir la semana que viene esa llamada.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2022
BMG/gja