Ucrania

Ciudadanos descarta posicionarse respecto al plan anticrisis del Gobierno hasta “valorar todo el conjunto”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, afirmó este jueves que su formación no tiene aún “fijado el voto” sobre el Plan Nacional de Respuesta a las Consecuencias Económicas de la Guerra que presentó ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien advirtió de que “no confíe” en que Ciudadanos dará su apoyo al real decreto-ley.

“No hemos fijado el voto. No sé si ayer el presidente intentaba hacer un chiste cuando se refería al PP y les decía que, como no habían dicho todavía que no, confiaba en que fuera un sí. Pues bueno, que no confíe en nada, desde luego por lo que se refiere a Ciudadanos, porque nosotros todavía estamos estudiando el largo, larguísimo decreto”, afirmó Bal en los pasillos del Congreso.

El líder temporal de Ciudadanos hasta la vuelta de Arrimadas denunció que Sánchez quería que la formación naranja diese “un cheque en blanco” al Gobierno y criticó las formas del presidente, quien “se cree” que el Congreso es una “especie de dispensador de cheques en blanco”.

No obstante, dejó abierta la posibilidad de que Ciudadanos apoye el decreto porque hay medidas que les “gustan”, aunque otras que no. Entre ellas, Bal pidió aplicar una bajada de impuestos a los carburantes porque es “netamente insuficiente” y las subvenciones fueron el “error que se cometió en la crisis energética de 1970”.

Bal lamentó también el dato de inflación del 9,8% conocido este pasado miércoles porque considera que las medidas del decreto “han quedado anticuadas el mismo día que han salido”.

Por otro lado, afirmó Ciudadanos está “en favor” de un acordar un pacto de rentas, pero no el que propone el Gobierno porque es “parcial” y repleto de “soluciones simplistas”. En este sentido, llamó a que dicho pacto esté relacionado con los impuestos, las pensiones y el empleo de los jóvenes.

DOLORES DELGADO

Sobre la enmienda del PSOE a la Ley Concursal que pretende promocionar a los fiscales generales en fiscales de sala del Tribunal Supremo al abandonar el cargo, Bal señaló que es una medida de los socialistas con el objetivo de “asegurar las puertas giratorias” de la fiscal general del Estado, Dolores Delgado.

“Es la política de amiguetes a la que nos tiene acostumbrado el bipartidismo durante hace más de 40 años, tanto PP como PSOE. Pero lo del PSOE no tiene nombre”, prosiguió Bal, para quien la enmienda es un “pago de favores” y un “acto de total y absoluta arbitrariedad”.

Señaló que le parece “francamente inaudito” que esta reforma se establezca una ley “que no tiene nada que ver” y en “la que hace falta mucho consenso”, como es la Ley Concursal; y aseguró que el Gobierno “trata de premiar a quien fue diputada socialista”.

Por último, Bal lamentó las explicaciones de la ministra de Justicia, Pilar Llop, quien señaló que esta medida es parte de las peticiones del Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) a España; y aseguró que “no son tontos”.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2022
PTR/gja