PRESUPUESTOS

CiU PROPONE SUBIR UN 20% LA PENSION DE VIUDEDAD EN SUS ENMIENDAS A LAS CUENTAS DE 2006

MADRID
SERVIMEDIA

Convergencia i Unió propone incrementar en un 20% la pensión de viudedad a través de sus enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para 2006.

En sus iniciativas, CiU reclama que la pensión de las viudas alcance el 62% del sueldo (base reguladora) del cónyuge fallecido, frente al 52% actual, lo que implicaría un incremento del 19,23%.

Además, pide que las pensiones no contributivas y las del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) se incrementen un 5%, frente al 3,5% propuesto en las cuentas del próximo año.

En materia de dependencia, CiU quiere que el fondo de 100 millones presentado por el Gobierno se duplique, hasta los 200 millones, la mitad de los cuales serán destinados a la atención de personas mayores y afectados por Alzheimer.

CiU reclama la creación del Fondo Estatal de Promoción de la Accesibilidad de las personas con discapacidad, con una dotación inicial de diez millones de euros, junto a doblar los recursos destinados al Plan de Acción para discapacidades, para que pase de cinco a diez millones.

Los nacionalistas catalanes, que han presentado 410 enmiendas a los Presupuestos de 2006, exigen, asimismo, destinar 22 millones de euros más al fondo para la inmigración, que alcanzaría los 150 millones.

Piden 680 millones de euros para las autonomías dirigidos a política de vivienda y crear un fondo de 1.000 millones de euros, ampliable, para atender la deuda sanitaria en el año 2006.

En la lucha contra el sida, CiU pide en varias enmiendas la aportación de 43,5 millones de euros para diferentes programas.

ECONOMIA

Dentro de la economía productiva, los nacionalistas abogan por la reducción del 35% al 30% del Impuesto de Sociedades, que caería hasta el 25% para las pymes que facturen menos de 10 millones de euros y al 20% para las microempresas de hasta 10 trabajadores y dos millones de euros como máximo de facturación.

CiU quiere un fondo de 2,5 millones de euros para la reindustrialización de zonas afectadas por procesos de deslocalización del sector textil-confección y compensaciones a los sectores afectados por el alza de los carburantes.

En cuanto a las infraestructuras, exigen una inversión adicional de 647,6 millones de euros para diversas obras en Cataluña.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2005
E