CiU PREGUNTA POR EL ORIGEN DE LOS DOS ACCIDENTES DE AVIONES DE CASA EN TURQUIA, EL PASADO MES DE MAYO

MADRID
SERVIMEDIA

Transcurridos casi seis meses desde que se produjeron en tan sólo dos días dos accidentes de aviones d la empresa aeronáutica española CASA en Turquía, en los que fallecieron 38 personas, aún se desconocen las causas de ambos siniestros.

Por este motivo, el Grupo de CiU en el Senado, a través de su senador Vicent Beguer, se ha dirigido al Gobierno interesándose por la evolución de las investigaciones realizadas desde entonces.

En una pregunta formulada por escrito al Ejecutivo, CiU quiere saber si el Gobierno dispone del informe técnico relativo a las causas que motivaron los siniestros de los avones fabricados por la empresa Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA) y, si es así, pide que lo haga público.

Tres técnicos españoles y uno turco fallecieron el 18 de mayo pasado en un accidente de aviación ocurrido en las proximidades de Ankara (Turquía) al estrellarse el avión CASA, modelo CN-235, con el que estaban realizando un vuelo de pruebas antes de entregarlo a la Marina turca, que había adquirido una serie de estos aparatos.

Los fallecidos fueron dos pilotos y un técnico de CASA, José uis Gascó, Daniel Haro y Eugenio Muñoz, respectivamente, junto al mecánico turco Emin Kiran. El modelo en el que estaban practicando un vuelo de pruebas era igual al que dos días antes sufrió otro accidente en ese mismo país, en el que murieron 34 militares turcos.

Turquía es uno de los grandes clientes de CASA y en la actualidad su Ejército dispone de unos 50 aviones fabricados por la empresa española.

Estos aparatos comenzaron a construirse en España, pero, en virtud de un contrato firmado entr ambas partes, los últimos aviones entregados se fabricaban en Turquía, por lo que los aviones siniestrados se habrían construido en aquel país, aunque con el diseño y la tecnología de la compañía aeronáutica española.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2001
L