CiU, "PERPLEJA" DE QUE ZAPATERO PIDA AHORA QUE LOS BANCOS ABARATEN EL COBRO POR ENVIO DE DINERO
- Recuerda que hace un mes el Gobierno no tenía previstas medidas en esta materia "ni en fase de estudio"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Cooperación Internacional al Desarrollo de CiU en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, se mostró "perplejo" por la petición del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que se abarate el precio que los bancos cobran por el envío de remesas de inmigrantes a sus países, cuando nunca ha tomado ninguna iniciativa al respecto.
En su intervención ante la Asamblea de la ONU, Zapatero dio un tirón de orejas a los bancos y entidades financieras que se dedican al envío de remesas y les pidió que reduzcan los costes de envío "para que no se quede tanto dinero por el camino" y para que ese dinero facilite a las familias receptores el inicio de proyectos.
Ante esta "repentina propuesta", el diputado de CiU denunció que la Administración no ha impulsado ninguna medida en torno a esta materia, y así lo constató el propio Ejecutivo en una respuesta parlamentaria remitida hace poco más de un mes a instancias del propio Campuzano.
En el escrito remitido a CiU, que se interesó por las medidas previstas para mejorar la productividad de estas remesas, el Gobierno indicaba que "no existía ninguna medida" en el ámbito de remesas, ni siquiera "en fase de estudio", lo que para el diputado nacionalista catalán constata la "ausencia de una política" en este ámbito.
CiU ha reivindicado en varias ocasiones una reducción del coste de las remesas que envían los trabajadores extranjeros a sus países de origen y la orientación de estas remesas hacia actividades productivas, y así lo defendió el propio Campuzano en Ecuador, donde participó en un encuentro sobre inmigración organizado por la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA).
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2005
G