CIS
El CIS vuelve a situar al PSOE como primera fuerza política con el 35,5% de estimación de voto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) difundió este martes el barómetro de mayo en el que recoge que el PSOE vuelve a ser primera fuerza en estimación de voto.
Según informó el organismo que dirige José Félix Tezanos, en caso de celebrarse hoy elecciones, el PSOE ganaría con el 35,5% de los votos, el PP lograría el 30,4%, Vox sería tercera fuerza con el 10,2%, Sumar se quedaría con el 8% y Podemos obtendría un 2,2%.
Respecto a la elección de líderes, Pedro Sánchez es el preferido como presidente del Gobierno para el 27,8% de los españoles (2 puntos más que el mes anterior), a 15,3 puntos de Alberto Núñez Feijóo, que lo es para el 12,5%. El presidente de Vox, Santiago Abascal, es el favorito para el 6,2%, Yolanda Díaz para el 5,9% e Isabel Díaz Ayuso para el 5,1%.
Con respecto a la confianza que generan los principales líderes, Pedro Sánchez inspira “mucha o bastante” confianza al 30,3% de los españoles, frente al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo que inspira “mucha o bastante” al 22,2%. En cuanto a la valoración de líderes, el presidente del gobierno Pedro Sánchez es el mejor valorado con un 4,39, seguido de Yolanda Díaz con un 4,19, Alberto Núñez Feijóo con un 4,01, y Santiago Abascal con un 2,84.
LA REFLEXIÓN DE SÁNCHEZ
Por otra parte, acerca de la reflexión que anunció el presidente, Pedro Sánchez, el pasado 29 de abril, para decidir sobre su continuidad, un 67,9% de los encuestados conocía la noticia.
De las personas que estaban enteradas de la decisión, un 36,8% valora “muy positivamente o positivamente” que Sánchez continúe en el cargo. Un 20,5% “ni positiva ni negativamente” y un 41,9% “negativamente o muy negativamente”.
Los sentimientos que provoca en los españoles la política hoy en día son: la desconfianza en primer lugar (37,6%), la irritación en segundo lugar (27,4%) y el interés (23,1%).
La encuesta se realizó del 3 al 8 de mayo, a través de 4.013 entrevistas telefónicas en 1.205 municipios y 50 provincias y con un margen de error de ±1,6%.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2024
MGN/clc