CIS. EL PP VALORA POSITIVAMENTE LA ENCUESTA DEL CIS PORQUE LA ESTIMACION DE VOTO ES SUPERIOR A LA DE LA LEGISLATURA PASADA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Popular, Rafal Hernando, señaló hoy que la reducción a 4,2 puntos de la estimación de voto entre el PP y el PSOE, según el último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), es una "buena noticia", porque es muy superior a la registrada en el ecuador de la legislatura pasada.

En rueda de prensa, Hernando señaló que las encuestas no hay que valorarlas aisladamente, sino que hay que observar sus tendencias. Si bien el PSOE ha recortado al PP 3,8 puntos en intención de voto de abril a julio, para el Partdo Popular es un "buen dato, puesto que nuestra situación es mucho mejor que en la pasada legislatura".

Según explicó Hernando, mientras que en el ecuador de la legislatura pasada los ciudadanos preferían al PP por una diferencia de 0,5 puntos, "hoy lo prefieren con una diferencia de 4,2 puntos", y en las pasadas elecciones alcanzó la mayoría absoluta.

Preguntado por el primer suspenso obtenido por el presidente del Gobierno, José María Aznar, Hernando señaló que, pese a que el líder del PSOE ha btenido una mejor valoración, "hay posibles candidatos del PP que tienen una valoración muy similar a la de José Luis Rodríguez Zapatero". En este sentido indicó que, "si yo fuera Zapatero, estaría preocupado".

En su opinión, la buena valoración que tiene el vicepresidente primero, Mariano Rajoy, que fue el político mejor valorado con un 5,16, va a provocar una campaña de agresión contra él por parte de los altos cargos del Partido Socialista.

De todos modos, según el CIS, el Partido Popular volvría a ganar las elecciones generales si se celebrasen en la actualidad, con el 41 por ciento de los sufragios.

Para Hernando, este dato es significativo de que una gran mayoría de españoles sigue valorando la gestión del Gobierno y la situación económica como buena o muy buena. "Los ciudadanos están apreciando de forma positiva las reformas que está llevando a cabo el Gobierno", dijo.

Por último, Hernando no se quiso sumar a una de las explicaciones esgrimidas por el secretario de Estado de Relacones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, para justificar la reducción del dato referente a la estimación de voto. Fernández Díaz subrayó que este recorte se había producido porque el PP aún carece de candidato para las próximas elecciones, lo que reduce la identificación del partido con el ciudadano.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 2002
J