CIS. EL PP SUPERA EN 9,7 PUNTOS AL PSOE Y REVALIDARIA SU MAYORIA ABSOLUTA SI SE CELEBRARAN ELECCIONES GENERALES

- Los ciudadanos valoran a Aznar por encima de Zapatro por primera vez, según el barómetro realizado inmediatamente después del congreso del PP

MADRID
SERVIMEDIA

El barómetro del Cis correspondiente al mes de enero revela que el PP supera al PSOE en 9,7 puntos, lo que significaría la reválida de su mayoría absoluta si se convocaran ahora elecciones generales. Según la encuesta del instituto de estudios estadísticos el PP conseguiría el 43,9 por ciento de los votos y el PSOE el 34,2 por ciento.

Estos resultados significan una subida par los populares de 4 décimas respecto al barómetro de octubre y de 2 décimas para el PSOE, pese a lo cual se agranda la distancia entre ambos en 2 décimas.

El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, se mostró satisfecho con estos resultados que, a su juicio, demuestran que el "sólido respaldo" que los ciudadanos conceden al PP se mantiene dos años después de las últimas elecciones.

El barómetro de enero indica que IU crece en expectativa de voto del 5,5 por ciento e octubre al 5,8 por ciento actual. Una tendencia contraria es la que sigue CiU que pasó de un 4,5 por ciento al 4 por ciento.

El PNV aumenta su estimación de voto en una décima alcanzando el 1,5 por ciento y el BNG también crece en una décima hasta llegar al 1,5 por ciento.

AZNAR POR DELANTE DE ZAPATERO

El barómetro del Cis de enero también incluye la tradicional valoración de líderes en la que figura en primera posición el presidente del Gobierno, José María Aznar, con 5,68 puntos y después e secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, con 5,31 puntos.

Esta la primera ocasión desde la llegada de Zapatero a la Secretaría General en que Aznar se pone por delante en la valoración de líderes y ello a pesar de que el líder socialista sube una décima. Pero es mayor la subida de Aznar que aumenta en 6 décimas.

El trabajo de campo del barómetro de enero se realizó entre los días 27 y 31 de enero, justo después de la celebración del Congreso del PP y de que Aznar anunciara su itención de no presentarse a la reelección.

Sin embargo, Fernández Díaz no quiso atribuir a este hecho el buen dato de Aznar, aunque sí destacó que éste es el segundo valor más alto conseguido por el presidente desde abril de 2000 en que alcanzó 5,8 puntos.

Por detrás de los líderes de los partidos más grandes se sitúan el presidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol, con 4,28 puntos; el líder de UDC, Josep Antoni Durán Lleida, con 4,26 puntos; el coordinador general de IU, Gaspar Llamazres, con 3,95 puntos, el líder del BNG, Xosé Manuel Beiras, con 3,66 puntos y el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, que tradicionalmente es el último de la lista, con 1,92 puntos.

Además, el barómetro revela que el 41,3 por ciento de los encuestados valora como buena o muy buena la gestión del Gobierno, frente al 35,9 que la consideraba positiva en octubre. A la vez desciende la proporción de los que la consideraban mala o muy mala del 15,7 por ciento de octubre al 13,5 por ciento actual.

En cotraste, el Cis indica que ha descendido el número de españoles que consideran bien la gestión del PSOE como primer partido de la oposición. Así, en octubre los que la juzgaban buena o muy buena sumaban el 23,7 por ciento, mientras que en enero sólo alcanzaban el 20,9 por ciento.

Por otro lado, crece la proporción de los que juzgan como mala o muy mala su tarea al frente de la oposición del 19,7 por ciento de octubre al 21,1 por ciento de enero.

En cuanto a la confianza que inspira a los españolesAznar, el barómetro de enero indica que el 45,3 por ciento depositan en él mucha o bastante confianza (40,8 por ciento en octubre) y el 48,8 por ciento tienen poca o ninguna, cuando estos sumaban el 53,8 por ciento en el anterior estudio sociológico.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2002
SGR