RSC

LOS CIENTÍFICOS NORMAN Y WILSON, GALARDONADOS CON LOS PREMIOS ROLEX POR SUS PROYECTOS DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA

MADRID
SERVIMEDIA

Los científicos Brad Norman y Rory Wilson han sidogalardonados con los Premios Rolex a la Iniciativa por sus proyectos para la conservación de la fauna.

Estos galardones se crearon en 1976 para fomentar el espíritu de iniciativa y mejorar el conocimiento y el bienestar de la humanidad.

Reconocen trabajos pioneros en cinco disciplinas: ciencia y medicina; tecnología e innovación; exploración y descubrimientos; medio ambiente y patrimonio cultural.

En esta ocasión, se ha reconocido la labor de estos dos científicos, que han descubierto la vida secreta del pez más grande del mundo: el tiburón ballena.

En el Océano Índico, en Ningaloo, en la costa occidental de Australia, los dos científicos y su equipo dotaron a varios tiburones ballena con un innovador dispositivo electrónico conocido como "diario", que registra al detalle -ocho veces al segundo- cada acción de la criatura gigante: velocidad, profundidad, cabeceo, coleteo, así como cada golpe de la cola del tiburón.

"Por primera vez tenemos una idea aproximada sobre la actividad de estas criaturas desde que se elevan a la superficie hasta que están fuera de la vista de los seres humanos -y no es lo que esperábamos-," afirma Norman.

Normalmente el tiburón ballena, especie que no ataca a seres humanos, cruza la superficie marina de forma lenta y se transforma en un monstruo dinámico en las profundidades, lanzándose en una rápida zambullida, como un "piloto de caza", elevándose y sumergiéndose de nuevo en una serie de grandes saltos que ha asombrado a los dos científicos.

Desde la creación de este programa filantrópico internacional, han sido entregados más de 100 Premios Rolex, honrando a pioneros procedentes de 38 países diferentes con proyectos desarrollados en unos 60 países.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2008
I