CGPJ. MANZANARES: "NO ERA PRECISO LLEVAR EL CADAVER DEL CGPJ HASTA LA PUERTA DEL PARLAMENTO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), José Luis Manzanares, manifestó hoy a Servimedia que no era preciso llevar el "cadáver" del organo de gobierno de los jueces hasta el nuevo Parlamento para llamar la atención sobre la urgencia de su renovación.
Manzanares expresó así su opinión sobre la decisión del presidente del CGPJ, Pascual Sala, de aceptar las dimisiones que le presentaron seis vocales de este organismo.
"Los nuevos parlamentarios acban de tomar posesión de sus cargos y ya se encuentran con el cadáver del Consejo en la puerta. Me parece que no era necesario ir tan lejos ", dijo. "Para llamar la atención sobre la necesidad de renovar el Consejo y renovarlo bien, no era necesario haber llegado a la aceptación de las dimisiones y poner al Consejo bajo mínimos".
A su juicio, habría sido mejor mantener por lo menos 14 miembros en el órgano de gobierno de los jueces (los necesarios para que haya 'quorum' en los plenos, donde se toman ls decisiones mas importantes) por entender que no es bueno renovar con prisas el CGPJ y hacerlo mediante el actual sistema de elección de vocales.
Señaló que, si el CGPJ se hubiese constituido por el anterior sistema de elección, en el que los jueces nombraban a doce de los veinte vocales, el Consejo no habría sufrido una demora en su renovación ni Pascual Estevill sería vocal.
A su juicio, el actual sistema de elección de vocales es una enfermedad que el CGPJ incuba desde hace tiempo y que se haagudizado especialmente desde el momento en que los jueces comenzaron a investigar en los aledaños del poder.
Sin embargo, no quiso pronunciarse sobre si Pascual Sala ha aceptado las dimisiones con el fin de bloquear los nombramientos del presidente y un magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, que instruye actualmente el "caso GAL".
(SERVIMEDIA)
28 Mar 1996
VBR