CGPJ. LLAMAZRES EXIGE PROLONGAR EL PLAZO PARA LA PRESENTACION DE CANDIDATOS POR LOS JUECES

- Considera que en 15 días sólo se puede hacer una "pantomima" de elección y quedarían excluidos los independientes

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, exigió hoy al Gobierno y a todas la fuerzas políticas que alarguen el plazo dado a las asociaciones de jueces y a toda la carrera judicial para elegir a sus representantes en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), si no se qiere convertir el proceso en "una pantomima".

A juicio de Llamazares, el plazo acordado de 15 días hace irrealizable un proceso de elección en asociaciones que no tienen censo de miembros, ni un reglamento claro de elección y, además, coincidiendo con el período de vacaciones judiciales.

Si el mecanismo acordado por PP y PSOE hace muy difícil la elección de representantes por las asociaciones, prácticamente imposibilita la posibilidad de manifestar sus preferencias a los jueces independientes no ncluidos en el movimiento asociativo.

Por ello, Llamazares pide un ampliación del plazo a 45 o 60 días para impedir que un "proceso de elección se convierta tan sólo en un proceso de designación" de las caras más conocidas de la magistratura, a falta de mecanismos y tiempo para hacerlo con rigor.

En caso contrario, consideró que la puesta en marcha del nuevo modelo de elección de los miembros del CGPJ será "una burla" y demostrará que el Pacto sobre la Justicia suscrito por PP y PSOE sólo tenía pr objetivo cambiar el sistema de elección del órgano de dirección de los jueces sin ningún otro objetivo político añadido.

Llamazares considera que la premura por ofrecer a la sociedad un símbolo palpable de la puesta en marcha del acuerdo sobre justicia no debe empujar a los partidos a tratar de cerrar la renovación del CGPJ con tanta premura puesto que el plazo legal para hacerlo ya ha vencido.

Además, el coordinador general del IU criticó el "Estado de pactos" al que han llegado el PP y el PSO por entender que es excluyente respecto a otras fuerzas políticas y porque "es muy malo para la alternativa de izquierda" en España.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2001
SGR