EL CGPJ ESTABLECE QUE LOS JUECES NO TIENEN DERECHO A IR A LA HUELGA
- Advierte de que todos los jueces deberán estar en sus puestos de trabajo el próximo 18 de febrero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estableció hoy por unanimidad que los jueces no tienen derecho a hacer huelga y advirtió de que todos ellos deberán estar en sus puestos de trabajo el 18 de febrero, día en que está convocado el paro.
La portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, explicó tras la celebración de un Pleno extraordinario, que los vocales han llegado a la conclusión de que "no hay cobertura legal para una huelga" de jueces.
Los vocales han tenido que analizar el artículo 28 de la Constitución, que reconoce el derecho a la huelga de "todos los trabajadores" sin limitar su ejercicio a los jueces, como si ocurre en el caso, por ejemplo, del derecho a sindicarse.
El máximo órgano de gobierno de los jueces decidió "no tener por anunciadas" las convocatorias de huelgas que han sido remitidas a este órgano por parte de distintos órganos judiciales de toda España así como de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria y de Foro Judicial Independiente.
"Rechazamos el ejercicio de huelga de los jueces porque no hay base normativa para su ejercicio", señaló Bravo, quien dijo que, por lo tanto, "los jueces y magistrados tienen que estar el día 18 en sus puestos de trabajo".
Aquellos jueces que desoigan al Consejo y decidan finalmenteacudir a la huelga el próximo 18 de febrero se enfretarán a posibles expedientes disciplinarios. "Valoraremos cada caso concreto y actuaremos conforme a las normas", dijo la portavoz
Por último, preguntada sobre si la decisión del Consejo ha estado motivada por algún tipo de indicación por parte del Ministerio de Justicia, Bravo quiso dejar claro que los vocales no necesitan "sugerencias" de nadie para tomar sus decisiones.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2009
J