CGPJ. LA APM CONSIDERA "UN DSAFIO A LA SOBERANIA POPULAR" LA DECISION DE PASCUAL SALA DE ACEPTAR LA DIMISION DE 6 VOCALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Santiago Martínez Vares, considera que la decisión de Pascual Sala, presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), de aceptar la dimisión de seis vocales de esta institución es "intolerable" y supone "un desafío a la soberanía popular".
A su entender, la decisión adoptada por Sala y por los vcales dimisionarios significa que "han perdido de vista cuáles son sus obligaciones constitucionales" e incluso "alteran el orden constitucional", puesto que con ello "impiden el gobierno del Consejo y, por tanto, el gobierno de los jueces".
Martínez Vares se preguntó cuáles son las intenciones de quienes, precisamente ahora, han tomado la decisión de dejar al CGPJ en esta situación de inoperancia, cuando la situación de vacantes ya existía desde el pasado mes de noviembre.
A su juicio, "tratar qe las nuevas cámaras, que se acaban de constituir, resuelvan de prisa y corriendo la renovación del Consejo es un pulso a la soberanía popular, improcedente además".
El vicepresidente de la APM abogó por que los partidos políticos modifiquen la Ley Orgánica del Poder Judicial para elegir a los vocales del futuro Consejo, "de acuerdo con lo que es el sentir mayoritario de la carrera judicial y del poder constituyente". En cualquier caso, agregó, "de no ser eso posible en el momento actual, lo que tiene que hacer es elegir a las personas más dignas y capaces para el Consejo y dejarse de intereses partidistas".
Martínez Vares pidió que la elección de nuevos vocales se haga con "la máxima prudencia" y que los nuevos miembros del CGPJ "prescindan de cualquier deseo que no sea cumplir con su obligación" y, sobre todo, "sin saltos a la política y vueltas atrás, como ha sucedido con este Consejo que concluye".
(SERVIMEDIA)
27 Mar 1996
L