CERVANTES. MUTIS ONFIRMA LAS QUINIELAS DE CANDIDATOS Y LA ALTERNANCIA EN LA CONCESION A ESCRITORES ESPAÑOLES Y AMERICANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los pronósticos de las quinielas se han cumplido en esta ocasión y ha ganado el Premio Cervantes de Literatura 2001 Alvaro Mutis, el escritor que había sonado con más fuerza para la obtención del galardón de este año junto al guatemalteco Augusto Monterroso y el peruano Alfredo Bryce Echenique.
También se ha confirmado en esta edición la ley no escrita, que no siepre se ha hecho realidad, de que el premio más prestigioso de las letras hispanas vaya alternativamente a escritores españoles y de América Latina.
Por esta razón, Mutis, Monterroso y Bryce se habían colocado en las apuestas por delante de nombres españoles que también tenían muchos valedores para este año, como Carlos Bousoño, Ana María Matute y Luis Goytisolo.
El Ministerio de Educación y Cultura instauró este premio en 1975 para reconocer a una personalidad del mundo de las letras hispanas porel conjunto de su obra. Tras la concesión a Mutis, el balance es de 14 intelectuales españoles y trece latinoamericanos galardonados.
El año pasado, la concesión del Cervantes a Francisco Umbral estuvo rodeada de polémica, ya que se dijo que Carlos Bousoño tuvo inicialmente más votos del jurado, pero que se forzaron nuevas votaciones con el argumento de un supuesto empleo anómalo de las abstenciones, hasta que Umbral obtuvo más apoyos.
Como es tradicional, el premio se lo entregará previsiblement el Rey Juan Carlos a Mutis el próximo 23 de abril en la natalidad local de Cervantes, Alcalá de Henares (Madrid), coincidiendo con el aniversario del fallecimiento del autor de "El Quijote".
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2001
JRN