EL CERMI PIDE AL CGPJ QUE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA MEJORE LA ATENCION QUE PRESTA A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente y el vicepresidente del Comité Español de Representantes de Minusválidos (Cermi), Alberto Arbide y Mario García, respectivamente, se entrevistaron hoy con el máximo responsable del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)y del Tribunal Supremo, Francisco Hernando, a quien expresaron su deseo de que se mejore la posición y la atención que las personas con discpacidad reciben de la Administración de Justicia.

Arbide y García se mostraron satisfechos por el resultado de la reunión, al tiempo que elogiaron la "gran sensibilidad" y la "receptividad total" que el presidente del CGPJ mostró por los discapacitados y sus problemas en el ámbito de la justicia.

Ambos anunciaron que habrá más reuniones -la próxima se celebraá en marzo-, en las que el Cermi y el CGPJ concretarán proyectos y convenios para desarrollar programas en beneficio de las personas con discapacidad.

Durante la reunión celebrada hoy en la sede del CGPJ, ambos representantes del Cermi explicaron a Hernando lo que, en su opinión, ha de hacerse para mejorar las condiciones de vida de las personas discapacidad en el mundo de la Administración de Justicia, tanto usuarios como funcionarios.

Así, han hecho llegar al presidente del CGPJ información sobe los trabajos preparatorios de una ley sobre "No Discriminación y Accesibilidad Universal" de las personas con discapacidad, en la que el Cermi se encuentra trabajando con el Gobierno.

También han solicitado al CGPJ que tenga en cuenta la protección de los derechos de las personas con discapacidad y la no discriminación en los proyectos normativos, así como que se reformen las normas reguladoras del acceso a la carrera judicial para establecer la reserva de plazas del 3% para personas con minusvalía,al igual que sucede en el acceso a la Administración General del Estado.

Otro tema que se abordordó en la reunión fue la eliminación de barreras físicas y de comunicación, con el fin de que las personas con discapacidad puedan ejercer plenamente sus derechos en el ámbito judicial.

Por último, ambos representantes del Cermi recordaron al presidente del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados que el año 2003 será el Año Europeo de las Personas con Discapacidad.

Por su parte, el portaoz del CGPJ, Enrique López, explicó que el órgano presidido por Francisco Hernando elaborará estudios para desarrollar el artículo 303 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, según el cual "están incapacitados para ingresar en la Carrera Judicial los impedidos psíquica o físicamente", habida cuenta de que no todas las minusvalías son iguales y existe un amplio abanico.

Según explicó Enirque López, las reuniones entre el CGPJ y el Cermi tiene también el objetivo de que las personas con discapacidad tengn acceso a una justicia, "no sólo de calidad, sino también de calidez".

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2002
M