CANARIAS

CERCA DE 2.000 JOVENES REALIZARON CONSULTAS SEXUALES EN EL TELEFONO DE INFORMACION DEL GOBIERNO REGIONAL EN 2004

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

El teléfono de información sexual puesto en marcha por la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias recibió un total de 1.990 llamadas durante el pasado año, que se tradujeron en más de 4.000 consultas, según informó hoy el cabildo insular.

El objetivo de este teléfono es resolver las dudas más frecuentes y así facilitar a los jóvenes recursos que les permitan llevar una vida sexual saludable y responsable.

Con esta iniciativa el Gobierno regional pretende concienciar a este colectivo para que asuman comportamientos sexuales seguros, previniendo riesgos inncesarios.

El mayor porcentaje de consultas fueron efectuadas desde Tenerife (51%), mientras que Gran Canaria copó el 35% de las solicitudes y las islas no capitalinas registraron el 14%.

En cuanto a la edad, llaman con más frecuencia jóvenes de entre 19 y 24 años (28,2%), aunque también se registran un alto porcentaje de llamadas (25%) de personas de entre 25 y 34 años.

MAS MUJERES QUE HOMBRES

Por lo que se refiere al sexo del comunicante, el teléfono de información recibió un 51,3% de consultas de mujeres y el resto, el 48,7%, procedió de hombres.

Si se analizan los temas, el primer lugar lo ocupan los embarazos tras haber mantenido una relación de riesgo (60,3%), seguido por las consultas sobre la pildora "del día después" (35,2%), los problemas en la eyaculación masculina (33,3%), las enfermedades de transmisión sexual (32,8%) y los anticonceptivos (21,5%).

Finalmente, la falta de orgasmos, sobre todo por parte de las féminas, y la ausencia de deseo sexual son otros temas recurrentes en los referente a solicitudes de información en este teléfono.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2005
O