Celebró su V Congreso, tras la expulsión del sector "Auñamendi" ---------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Euskadiko Ezkerra (EE), Jon Larrínaga, airmó hoy en el V Congreso del partido que en esta formación política tienen cabida tanto la izquierda nacionalista vasca como la no nacionalista.
Ante un millar de compromisarios que se dieron cita en el aula magna de la Universidad del País Vasco, en la localidad vizcaína de Lejona, Larrínaga trazó hoy el doble cometido que le espera a EE en los próximos años: crear un espacio socialista vasco y aportar una dosis de pragmatismo en la construcción nacional de Euskadi dentro de la Europa comunitaria. El V Congreso de EE, que comenzó con un minuto de silencio en memoria de los cinco asesinados por ETA el pasado jueves en Madrid, es el primero que celebra esta formación después de la expulsión del partido del sector "Auñamendi", ahora Euskal Ezkerra (EUA), que lidera el anterior secretario general, Kepa Aulestia.
En la ponencia política presentada por Jon Larrínaga a los delegados, bajo el título "Por el socialismo vasco", EE reafirma su condición de partido de izquierda nacional y se desmarca co nitidez de las posiciones que mantienen Herri Batasuna (HB), Eusko Alkartasuna (EA) y sus ex compañeros de EUA.
Larrínaga englobó a estas tres formaciones en lo que denominó "el radicalismo nacionalista" y señaló que el ejercicio práctico del derecho a la autodeterminación que piden sólo tiene un sentido: el de autogobierno.
"Tendríamos que preguntar", dijo, "a quienes aún defienden la bandera del referéndum de autodeterminación, de qué sirve agitarla, cuando la independencia ha dejado de tener igencia".
INDEPENDENCIA: "OBJETIVO INALCANZABLE"
En su opinión, el radicalismo vasco no es hoy más que un derroche de energías nacionales en pro de un objetivo inalcanzable, y, por tanto, no es sino una aspiración caduca.
"El independentismo vasco", añadió, "prendió en la España de Franco y la democracia y Europa han apagado su fuego. la brasa puede durar un tiempo, pero ya no arderá el país".
Por otro lado, el secretario general de EE reconoció que hoy en día no existe sistema económico ysocial alternativo al capitalismo, que es, sin embargo, fuente de desigualdades. En este contexto, el papel del socialismo, dijo Larrínaga, es introducir el equilibrio social al sistema.
El secretario general de EE anunció que el partido intentará articular con el PSE-PSOE un nuevo espacio socialista vasco.
Antes de la clausura del V Congreso, el millar de delegados reelegirán esta noche a Juan María Bandrés como presidente del partido y a Jon Larrínaga como secretario general.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1992
G